“Es incuestionable que Darwin carecía de lo que pudiera considerarse pruebas suficientes que fundamentaran su teoría de la evolución. […] Su teoría general de que toda la vida terrestre se había originado y había evolucionado por causa de una acumulación gradual y sucesiva de mutaciones fortuitas sigue siendo, como en tiempos de Darwin, una hipótesis llena de especulación que no tiene ningún apoyo directo de los hechos, y que está muy lejos de ser esa proposición evidente por sí misma que desearían que creyéramos algunos de sus partidarios más combativos. […] Cabría esperar que una teoría de tanta importancia, una teoría que literalmente cambió el mundo, fuera más que simple metafísica, algo más que un mito.”

Fuente: Evolution: A Theory in Crisis -La evolución: teoría en crisis- -Edición de 1986, págs. 69, 77, 358.-

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Jerry Coyne Foto
Ludwig Boltzmann Foto

“En mi opinión, toda la salvación de la filosofía se puede esperar que provenga de la teoría de Darwin.”

Ludwig Boltzmann (1844–1906) físico austriaco

Fuente: "Theoretical Physics and Philosophical Problems, Selected Writings", Ludwig Boltzmann, ed. B. McGuinness, 1974, p.193

“Con la intervención de Dios es perfectamente posible la teoría de Darwin.”

Jorge Loring (1921–2013)

Con referencia bibliográfica

Julian Huxley Foto
Irving Kristol Foto

“Aunque por lo general esta teoría [La teoría de la evolución biológica] se enseña como una verdad científica establecida, no lo es. Tiene demasiadas lagunas. La evidencia geológica no nos aporta el espectro de especies intermedias que esperaríamos. Además, los experimentos llevados a cabo en el laboratorio muestran lo cerca que está de lo imposible el que unas especies evolucionen de otras, incluso aceptando la reproducción selectiva y algún grado de mutación genética. […] El que una población de cierta especie se convierta gradualmente en otra es una hipótesis biológica, no un hecho biológico.”

Irving Kristol (1920–2009)

Fuente: EL 30 de septiembre de 1986, The New York Times publicó un artículo del profesor Irving Kristol, de la Universidad de Nueva York. El artículo hirió en lo más profundo al profesor de Harvard Stephen Jay Gould, ferviente defensor de la evolución como hecho, no como simple teoría. Su réplica al artículo de Kristol se publicó en el número de enero de 1987 de una revista científica de divulgación popular, Discover. La réplica evidenciaba el mismo dogmatismo del que Kristol se lamentaba. En su escrito, Gould repitió numerosas veces la aseveración de que la evolución es un hecho. Tan solo unos ejemplos: Darwin estableció “el hecho de la evolución”. “El hecho de la evolución está tan bien establecido como cualquier otro en la ciencia (tan seguro como la traslación de la Tierra alrededor del Sol).” A la muerte de Darwin, “prácticamente todas las personas pensadoras llegaron a aceptar el hecho de la evolución”. “La evolución está tan bien establecida como cualquier hecho científico (daré las razones en breve).” “El hecho de la evolución se apoya en abundantes datos que pueden clasificarse, más o menos, en tres grandes categorías.”

James Lovelock Foto
Adrian Newey Foto

Temas relacionados