“Se nos pregunta… que adónde vamos. Es fácil, y ya lo hemos repetido muchas veces. A imponer el orden, a dar pan y trabajo a todos los españoles y a hacer justicia por igual. Y luego, sobre las ruinas que el Frente Popular dejó - sangre, fango y lágrimas -, edificar un Estado grande, fuerte y poderoso que ha de tener por galardón y remate una Cruz; símbolo de nuestra religión y nuestra Fe, lo único que ha quedado a salvo entre tanta barbarie que intentaba teñir para siempre las aguas de nuestros ríos con el carmín glorioso y valiente de la sangre española.”

—  Emilio Mola

discurso dado en Radio Castilla el 15 de agosto de 1936.
Fuente: Casanova, pág. 363.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Emilio Mola Foto
Emilio Mola 3
Comandante militar español 1887–1937

Citas similares

Cassandra Clare Foto
Arthur Miller Foto
Patxi López Foto

“Porque he dicho una y mil veces que no vamos a buscar acuerdos con un Partido Popular que lo único que sabe hacer en Euskadi es antinacionalismo y antisocialismo.”

Patxi López (1959) político español

Acto electoral en Basauri, Vizcaya, el 23 de febrero de 2009, durante la campaña de las elecciones autonómicas. El 26 de marzo, alcanzó con el Partido Popular el acuerdo por el que obtendría la lehendakaritza.
Fuente: Terra: López acusa a Ibarretxe de 'meter miedo' con un supuesto pacto PSE-EE y PP http://noticias.terra.es/mundo/2009/0223/actualidad/lopez-acusa-a-ibarretxe-de-meter-miedo-con-un-supuesto-pacto-pse-ee-y-pp.aspx. Video de la cita http://www.youtube.com/watch?v=fzuQQ1jlbfk.

Baruch Spinoza Foto
Tita Merello Foto
Primo Levi Foto

“Considera si se trata de un hombre,
que trabaja en el fango,
Que no conoce la paz,
que lucha por un mendrugo de pan
Que muere en un sí o un no.”

Primo Levi (1918–1987) escritor italiano de origen judío sefardí

Poemas (1984)

José Antonio Primo de Rivera Foto

“Ojalá fuera la mía la última sangre española que se vertiera en discordias civiles. Ojalá encontrara ya en paz el pueblo español, tan rico en buenas cualidades entrañables, la Patria, el Pan y la Justicia.”

José Antonio Primo de Rivera (1903–1936) político español

Fuente: Testamento de José Antonio Primo de Rivera http://www.rumbos.net/ocja/jaoc0196.html, 18 de noviembre de 1936.

Temas relacionados