“En una calle tranquila, en su caserón emporifollado en medio de un jardín desfallecido… tocada con su corona de plata florecida, había despertado en su sillón junto a la ventana. Pero su sueño no era muy distinto a su vigilia, tan débil estaba… Quedaba apenas una llamita de vida en la señora, casi, casi nada de consciencia. Sin embargo, divisó estrellas a través de los vidrios llovidos de la ventana, y como ya no era capaz de distinguir distancia ni cercanía, al ver luces remontando por los regueros de mostacillas del suelo hasta los brillos de su vestido de gran aparato, pensó que también eran estrellas del firmamento, y que la envolvían entera. Supuso que ya había muerto, y que iba subiendo entre tanta y tanta estrella, subiendo muy suavemente camino directo del cielo.
Después cerró los ojos.
Estaba tan agotada que no se dio cuenta de que sólo en ese instante moría, y no antes, cuando creyó ver todas las constelaciones rodeándola.”

—  José Donoso

Coronación

Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

“Me asomo a la ventana, con temor de ver lo que no quiero ver.”

Cuentos que Cuento: Blog Escribir para Aprender

“Casi no he tocado el barro y soy de barro.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Andrés López Foto

“Me pido la ventana, me pido la ventana”

Andrés López (1971) actor colombiano

antes de comenzar el viaje

Gabriel García Márquez Foto
Francis Scott Fitzgerald Foto

“A la vida se la observa mejor desde una sola ventana.”

Francis Scott Fitzgerald (1896–1940) escritor estadounidense

The Great Gatsby

Gabriel García Márquez Foto
Fernando Pessoa Foto

Temas relacionados