Fuente: Citado en: La imagen de la primera república en la España de la restauración http://books.google.es/books?id=FTaMCD3WRLgC&pg=PA9. (Discurso leído el día 28 de marzo de 1982 en el acto de su recepción pública). José María Jover Zamora, José Antonio Maravall. Real Academia de la Historia, 1982. ISBN: 8423962431, pág. 9
“Que el sentirme español sea para mí el más preciado título, tiene una sencilla y demostrable explicación: es que España es tan grande, tan hermosa… Es grande en su historia, hermosa en sus tierras, rica en sus campos, fecunda en sus gentes y divina en su lengua: ¡El español!”
Sin fuentes
Un guardia civil, publicado en la tribuna del diario ABC.
Citas similares
Fuente: [Mori], Arturo. Crónica de las Cortes Constituyentes de la segunda república española... Cortes Constituyentes (1931-1933). Editorial A. Aguilar, 1932, p. 145.
Fuente: Seroff, Victor Illyitch. Musicians of France (1957), p. 172.
“No hay pueblo español, chico o grande, que no encierre una enseñanza.”
Al Papa, al sorprenderse el de que no usara su lengua materna. Esta frase ha calado bastante en los españoles y, siglos después, aún se utiliza el dicho «Que hable en cristiano» cuando un español quiere que se le traduzca lo dicho.
12 de octubre de 2011, en un mitin de ERC.
Fuente: La Vanguardia http://www.lavanguardia.com/politica/20111012/54229607999/bosch-destaca-los-valores-de-dignidad-y-libertad-de-erc-frente-a-la-cadena-perpetua-del-pp.html.
“Las princesas eran tan hermosas como el día era largo”