“¿Crees que no lo entiendo? El sueño imposible de ser. No de parecer, sino de ser. Consciente en cada momento. Vigilante. Al mismo tiempo, el abismo entre lo que eres para los otros y para ti misma, el sentimiento de vértigo y el deseo constante de, al menos, estar expuesta, de ser analizada, diseccionada, quizás incluso aniquilada. Cada palabra una mentira, cada gesto una falsedad, cada sonrisa una mueca. ¿Suicidarse? ¡Oh, no! ¡Eso es horrible! Tú no harías eso. Pero puedes quedarte inmóvil y en silencio. Por lo menos así no mientes. Puedes encerrarte en ti misma, aislarte. Así no tendrás que desempeñar roles, ni poner caras ni falsos gestos. Piensas. Pero, ¿ves? La realidad es atravesada, tu escondite no es hermético. La vida se cuela por todas partes. Estás obligada a reaccionar. Nadie pregunta si es real o irreal, si tú eres verdadera o falsa. La pregunta sólo importa en el teatro. Y casi ni siquiera allí. Te entiendo, Elisabeth. Entiendo que estés en silencio, que estés inmóvil, que hayas situado esta falta de voluntad en un sistema fantástico. Te entiendo y te admiro. Creo que deberías mantener este papel hasta que se agote, hasta que deje de ser interesante. Entonces podrás dejarlo. Igual que poco a poco fuiste dejando los demás papeles.”

Última actualización 20 de noviembre de 2023. Historia

Citas similares

Oscar Wilde Foto
Robert Green Ingersoll Foto

“Da a cada ser humano cada derecho que reclames para ti mismo.”

Robert Green Ingersoll (1833–1899) político, activista, orador y abogado estadounidense

"Las Limitaciones de la Toleración" (8 de mayo de 1888), en Las Obras de Robert G. Ingersoll, Vol. VII

Julio Cortázar Foto
Mary Shelley Foto
Mary Shelley Foto
Sigmund Freud Foto

“Cada uno de nosotros tiene a todos como mortales menos a sí mismo.”

Sigmund Freud (1856–1939) médico neurólogo austriaco, considerado el padre del psicoanálisis

Fuente: Miralles, Francesc. Retrum 2: La nieve negra. Editorial La Galera, 2011. ISBN 9788424642990.

Jean Paul Sartre Foto

“Aquello que cada uno de nosotros es, en cada momento de su vida, es la suma de sus elecciones previas. El hombre es lo que decide ser.”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

Fuente: [Alberich González], Neus; [Bretones Peregrina], Eva; [Ros Nicolau], Pep. Biografías al descubierto: Historias de vida y educación social. Editorial UOC, 2014. ISBN 9788490642993.

Jorge Luis Borges Foto

Temas relacionados