“Un jugador tiene pocos amigos, porque en fútbol no existe la amistad verdadera”
“Yo siempre les digo a los muchachos que el fútbol para nosotros es movimiento, desplazamiento. Que hay que estar siempre corriendo. A cualquier jugador, y en cualquier circunstancia, le encuentro un motivo para estar corriendo. En el fútbol no existe circunstancia alguna, escuchame bien, no existe motivo alguno para que un jugador esté parado en la cancha. (…) Yo soy docente, profesor de educación física. Fui un futbolista frustrado y fracasado. Tras jugar cuatro o cinco partidos en la primera de Newell's me di cuenta de que no podía ser futbolista de nivel. Me propuse entonces ser un entrenador de nivel. Y para lograrlo comprendí que el primer paso era convertirme en un especialista de la educación física, porque esa es la especialidad que se ocupa del movimiento del cuerpo humano. Sabía que en ese aspecto radicaba todo el secreto del fútbol. No tengo ninguna aspiración docente, porque no me interesa nada de la educación física que no sea estar mejor preparado para formar futbolistas. Estudié cinco años de fisiología para entender la conducta del cuerpo, desde la óptica de la medicina.”
Sobre el movimiento
Temas
fe , secreto , educación , partido , cuerpo , nivel , profesor , estudio , educación , jugador , movimiento , cuenta , circunstancia , secreto , ser , fútbol , aspecto , entrenador , parada , humana , motivo , bien , conducta , especialista , cuento , mejora , muchacho , desplazamiento , alguno , intereses , cuatro , primeros , podio , cinco , físicas , tras , docentes , óptica , sabio , entonces , especialidad , jugar , encuentros , cancha , cualquier , medicina , aspiración , futbolistas , preparado , años , pasoMarcelo Bielsa 18
futbolista y entrenador de fútbol argentino 1955Citas similares
Alfredo di Stéfano, durante la emisión del partido Real Madrid-Eintracht de Frankfurt, correspondiente a la final de la Copa de Europa de 1961, en el programa Futbolísimo del canal Tele 5. Emitido el 3 de julio de 1991.
Fútbol
“El fútbol que me gusta es el que me enseñaron como jugador del Barça.”
Fuente: Don Balón (09/15-08-10), páginas 16 a 19. « "No soy un técnico con el látigo en la mano" http://www.donbalon.com/web/entrevista/i-2974/-no-soy-un-tecnico-con-el-latigo-en-la-mano-», en donbalon.com.
“En el fútbol juega la fuerza, la inteligencia y la picardía sana del jugador.”
Fuente: Entrevista en El País http://www.elpais.com/articulo/deportes/GONZALEZ/_JUAN_ALBERTO/LATINOAMERICA/EL_SALVADOR/CADIZ_/CLUB_DE_FUTBOL/Estamos/malamente/Centroamerica/elpepidep/19830315elpepidep_3/Tes (15/03/1983)
“Todos juntos, siempre, podremos superar cualquier circunstancia por complicada que sea.”
Fuente: El Mundo http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/24/valencia/1274705274.html (08/06/2010)
En verano de 2009, antes de debutar oficialmente como técnico del Hércules.
Fuente: Esteban Vigo: "El Hércules va a jugar bien al fútbol siempre", AS, 18 de agosto de 2009, A. Parodi, J. Burgos http://www.as.com/futbol/articulo/futbol-hercules-va-jugar-bien/dasftb/20090818dasdaiftb_10/Tes,