“Es en nosotros un deber de humanidad tener a disposición de todos los bienes que Dios quiso fuesen comunes, ya que a todos los hombres entregó la tierra para que se sustentaran con sus frutos y sólo la rabiosa codicia pudo acotar y acaparar para sí ese patrimonio divino, apropiándose los alimentos y las riquezas dispuestas para todos los humanos.”

Moral
Fuente: De rege et regis institutione

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de abril de 2025. Historia
Juan de Mariana Foto
Juan de Mariana 16
historiador y teólogo español (1536-1624) 1536–1624

Citas similares

Abdus Salam Foto
Pitágoras Foto
Ricardo Blázquez Foto

“Tengo mis raíces en esta tierra. Y todos sabéis que para que un árbol se mantenga vivo y dé frutos tiene que tener bien arraigadas sus raíces en tierra fecunda.”

Ricardo Blázquez (1942) arzobispo y cardenal español

Discurso en Villanueva del Campillo, Ávila, tras ser nombrado hijo predilecto.
Fuente: Reportaje de Julián Méndez en Periodista Digital http://periodistadigital.com/religion/object.php?o=176352.

Cicerón Foto

“Los hombres se asemejan a los dioses cuando hacen el bien a la humanidad.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
Max Stirner Foto
Friedrich Schiller Foto

“Haciendo el bien, nutrimos la planta divina de la humanidad; formando la belleza, esparcimos las semillas de lo divino.”

Friedrich Schiller (1759–1805) poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán

Sin fuentes

Fernando Lázaro Carreter Foto

“El idioma es nuestro patrimonio común más consistente.”

Fernando Lázaro Carreter (1923–2004) periodista, lingüista y académico español

Variante: "Escribo contra el uso ignorante de nuestro idioma, porque el español pertenece a muchos millones de seres que no son españoles, porque es nuestro patrimonio común más consistente y porque si se rompe, todos quedaremos rotos y sin la fuerza que algún día podemos tener juntos."

Temas relacionados