“Fernández Díaz sigue con su tarea de construirse como gran personaje literario. En un país donde se escribe para ocultar lo que se es, él escribe para mostrarlo, en un realismo nada mágico, bien descarnado, que es tan realista como ficcional. Sus libros constituyen uno de los pocos proyectos literarios actuales que atacan un punto débil de la narrativa argentina: la capacidad de dar cuenta del presente. En sus libros, está levantando un mapa cruel y piadoso, concienzudo y amplio, de nuestros fracasos; una función que, por alguna razón misteriosa, la literatura parecía haber abandonado desde hacía un buen tiempo”. Martín Caparrós.”

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Juan Bosch Foto
Louis Aragon Foto

“Un libro no se escribe de una vez por todas. Cuando es verdaderamente un gran libro, la historia de la humanidad viene a añadirle su propia pasión.”

Louis Aragon (1897–1982) poeta y novelista francés (1897-1982)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 35.

Jorge Fernández Díaz (escritor) Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Wolfe Foto
José María Arguedas Foto
Gabriel García Márquez Foto

“El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar.”

Vivir para contarla (2002)
Variante: El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar".

“Lamentablementre el mundo literario no se libra ni del fanatismo dogmático de las verdades absolutas, ni de los prejuicios, ni de la mediocridad vocinglera.”

Mercedes Abad (1961) escritora y periodista española (1961-)

Fuentes:Fragmento de la entrevista a Mercedes Abad en el periódico digital El Cultural.
Citas de la autora

Françoise Sagan Foto

Temas relacionados