Sin fuentes
Fuente: Statecraft, p. 440.
“La economía mundial es la más eficiente expresión del crimen organizado. Los organismos internacionales que controlan la moneda, el comercio y el crédito practican el terrorismo contra los países pobres, y contra los pobres de todos los países, con una frialdad profesional y una impunidad que humillan al mejor de los tirabombas. (…) Los pistoleros que se alquilan para matar realizan, en plan minorista, la misma tarea que cumplen, en gran escala, los generales condecorados por crímenes que se elevan a la categoría de glorias militares. (…) Los violadores que más ferozmente violan la naturaleza y los derechos humanos, jamás van presos. Ellos tienen las llaves de las cárceles. En el mundo tal cual es, mundo al revés, los países que custodian la paz universal son los que más armas fabrican y los que más armas venden a los demás países; los bancos más prestigiosos son los que más narcodólares lavan y los que más dinero robado guardan; las industrias más exitosas son las que más envenenan el planeta; y la salvación del medio ambiente es el más brillante negocio de las empresas que lo aniquilan. Son dignos de impunidad y felicitación quienes matan la mayor cantidad de gente en el menor tiempo, quienes ganan la mayor cantidad de dinero con el menor trabajo y quienes exterminan la mayor cantidad de naturaleza al menor costo.”
Temas
mundo , fe , paz , dinero , gente , tiempo , mundo , dinero , trabajo , derecho , negocio , empresa , plan , economía , crimen , paz , industria , banco , gente , plano , cantidad , costo , comercio , crédito , naturaleza , media , tarea , general , costa , planeta , categoría , humana , escala , mejora , expresión , banca , profesional , moneda , grano , medio , gloria , organismo , plana , felicitación , revés , impunidad , cárcel , mismo , pobre , salvación , terrorismo , demos , pais , armas , llave , presa , militar , universal , mundial , van , internacional , frialdad , tal , menor , medio ambienteEduardo Galeano 76
escritor uruguayo 1940–2015Citas similares
En el El malestar en la globalización, 2002 p. 121
Fuente: [[Stiglitz], Joseph Eugene., El Malestar En La Globalización, Taurus Ediciones, 2002] ISBN 9788430604784
Sin fuentes
“Lo que preocupa es que la globalización esté produciendo países ricos con población pobre.”
“En los países pobres, lo primero que pierden las mujeres es su capacidad de elegir.”
Arenas movedizas
7 de noviembre de 1927).
Cronología de citas, 1927
“Una gran revolución no es más que un crimen estruendoso que destruye a otro crimen.”
“El dinero es la tarjeta de crédito de los pobres.”
Fuente: Temas de empresa, volumen 1. Español con fines específicos. Autores María José Pareja, María José Pareja López. Edición reimpresa. Editorial Edinumen, 2014. ISBN 9788495986696.
Sin fuentes
Septiembre de 2002.
Presidente de México 2000 - 2006