“Me hubiera gustado ser francés hace unas semanas, el día que entró en vigor la ley prohibiendo el uso del velo en los colegios públicos de allí. En un ejercicio admirable de civismo republicano, los dirigentes musulmanes franceses dijeron a sus correligionarios que, incluso pareciéndoles mal la ley, aquello era Francia, que las leyes estaban para cumplirlas, y que quien se beneficia de una sociedad libre y democrática debe acatar las reglas que permiten a esa sociedad seguir siendo libre y democrática. Así, todo transcurrió con normalidad. Al llegar al cole las chicas se quitaban el velo, o no entraban. Y oigan. No hubo un incidente, ni una declaración pública adversa. Políticos, imanes, alumnos. Ese día, todos de acuerdo: Francia. Y ahora imaginen lo que habría ocurrido aquí en el caso –si hubiese habido cojones para aprobar esa ley, que lo dudo– de prohibirse el velo en las escuelas públicas españolas. Cada autonomía, cada municipio y cada colegio aplicando la norma a su aire, unos sí, otros no, gobierno y oposición mentándose los muertos, policías ante los colegios, demagogia, mala fe, insultos a las niñas con velo, insultos a las niñas sin velo, manifestaciones de padres, de alumnos, de sindicatos y de oenegés lo mismo a favor que en contra, el Pepé clamando Santiago y cierra España, el Pesoe con ochenta y seis posturas distintas según el sitio y la hora del día, los obispos preguntando qué hay de lo mío, ministros, consejeros y presidentes autonómicos compitiendo en decir imbecilidades, Llamazares largando simplezas sobre el federalismo intrínseco del Islam, Maragall afirmando la existencia de un Mahoma catalán soberanista, Ibarretxe diferenciando entre musulmanes a secas y musulmanes y musulmanas vascos y vascas, y los programas rosa de la tele, por supuesto, analizando intelectualmente el asunto.”
Temas
niños , libros , muerte , fe , vejez , leyes , gente , escuela , día , presidente , semana , caso , gobierno , chico , escuela , libro , hora , policía , programa , ley , padre , política , muerte , aire , chica , acuerdo , público , declaración , sitio , regla , sociedad , uso , norma , beneficio , ministro , político , asunto , fe , incidente , peso , ser , libra , oposición , ejercicio , francés , obispo , existencia , cierre , postura , favor , rosa , autonomía , sindicatos , seguir , española , insulto , mismo , normalidad , ochenta , consejero , alumno , decir , catalán , ocurrido , municipio , demagogia , manifestación , tele , vasco , republicano , supuesto , vigor , secas , islam , musulmán , imbecilidad , dirigente , mal , correligionario , según , colegio , seis , cada , autonómicoArturo Pérez-Reverte 369
escritor y periodista español 1951Citas similares

“Es un alivio encontrar en un libro de leyes o reglas una que nunca te afectará.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 167.
Fuente: Citado por Darlene Criss en The Isolated M.

“Somos libres y tolerantes en nuestras vidas pero en los asuntos públicos nos ceñimos a la Ley.”
Sin fuentes

“En su lucha contra el individuo, la sociedad tiene tres armas : ley, opinión publica y conciencia.”
Fuente: Ortega] (2013), p. 3840.

“La ley nunca hará a los hombres libres; son los hombres los que tienen que hacer la ley libre.”
Sin fuentes

“La ley de la sociedad es cada uno para todos y todos para cada uno.”
“El trabajo es una ley natural agravada por la sociedad.”
Pequeño Manual Anarquista Individualista

“El juez debe tener en la mano el libro de la ley y el entendimiento en el corazón.”
Sin fuentes