“¿Por qué a los italianos les interesaba promover la leyenda de un héroe castellano? El hecho es que optaron por considerar a Gonzalo, en tanto que comandante de los ejércitos de Nápoles, defensor de los intereses de Italia frente a las agresiones de Francia. Giovio dijo de los gobernantes de Nápoles que eran buenos, de los españoles, que fueron valientes, pero de los franceses afirmó que eran «hombres extranjeros insolentes y crueles»34”

—  Henry Kamen

Poder y gloria. Los héroes de la España imperial

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Alfonso V de Aragón Foto

“Si estás en Italia y necesitas comer, acude a la corte del Alfonso V de Nápoles.”

Alfonso V de Aragón (1396–1458) rey de Aragón

Sin fuentes
En alusión a que era conocido como el rey mecenas y por alojar artistas de todo genero en su corte.

Julio Ramón Ribeyro Foto
Augusto De Luca Foto

“He nacido en Nápoles pero tengo una madre romana, por lo tanto en mis venas corre ciertamente también un poco del rio Tíber.”

Augusto De Luca (1955) artista y fotógrafo italiano

Fuente: "Roma Nostra" autor Augusto De Luca, (Gangemi Editore, Roma – 1996) ISBN 978-88-7448-705-9

Virgilio Foto

“Traducción: «Mantua me engendró; los calabreses me llevaron; hoy me tiene Parténope (Nápoles). Canté a los pastos, a los campos, a los caudillos.»”
Mantua me genuit; Calabri rapuere; tenet nunc Parthenope. Cecini pascua, rura, duces

Virgilio (-70–-19 a.C.) poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas

«Mantua me genuit; Calabri rapuere; tenet nunc
Parthenope. Cecini pascua, rura, duces».
Epitafio

Giuseppe Mazzini Foto
Amos Oz Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“Francia, el ejercito, Josefina.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón

Luis Buñuel Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Luís de Camões Foto

“Hablad de castellanos y de portugueses, porque Españoles somos todos.”

Luís de Camões (1524–1580) poeta portugués

Sin fuentes

Temas relacionados