“Los motivos para no volver al congreso son muy sencillos: desencanto y aburrimiento. De muchacho diome la afición de ir a las barras y conocí bastante el senado donde asistí a don Miguel Antonio Caro y la cámara donde hablaban Guillermo Valencia y Oscar Teran. Mi actuación ha sido larga, y toda actuación larga aburre al actor y a los espectadores, esa aburricion no tiene cura, si coincide como es mi caso con una curva de decadencia de la institución, como digo conocí el senado admirable de 1903, después en las cámaras a las que he acudido vi trabajar a ciudadanos eminentes que llenaban su cometido de legisladores con un gran sentido del deber, una real capacidad y el autentico esfuerzo por producir el trabajo útil, conocí el esmero solicito con que antes se intervenía en la formación de las leyes y lo comparo con el desgaire con que se hace ahora, en el estado a que ha llegado el congreso, la preparación, el estudio, el conocimiento, la demostración, el raciocinio no tienen cabida, son inoperantes y baldíos, el congreso se mueve con un truco y yo conozco el truco, se en que consiste hasta en sus menores detalles, como se inicia en que manera se desarrolla y la manera como se le hace actuar para conseguir un éxito infalible, es un truco que yo no puedo emplear por un sentimiento de dignidad personal de modo que lo que he tratado de hacer y lo que tal vez pudiera hacer todavía no sirve de nada, y lo que sirve para el éxito parlamentario yo no lo puedo hacer, sobro, me ocurre además lo que algunos niños con los juguetes mecánicos, se encantan con ellos cuando ignoran el mecanismo que los hace andar, pero si llegan a descubrir el resorte y la ruedita se aburren y los tiran; dejo el congreso con la sensación de que queda atrás algo que no vale la pena porque esta dañado y corrompido hasta el tuétano.”

Fuente: Diario El Pacifico de Cali (25 de diciembre de 1940).

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 18 de abril de 2025. Historia

Citas similares

Will Rogers Foto

“La Antigua Roma decayó porque tenía un Senado, ¿qué nos va a pasar a nosotros que tenemos un Senado y un Congreso?”

Will Rogers (1879–1935) actor estadounidense

Fuente: Dreams Come Due : Government and Economics as If Freedom Mattered'Texto en cursiva (1986) by John Galt, p. 235

Jeff Bridges Foto

“Me motiva estar vivo y el misterio de la actuación.”

Jeff Bridges (1949) actor estadounidense

Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20181006/452197714405/jeff-bridges-me-motiva-estar-vivo-y-el-misterio-de-la-actuacion.html Consultado el 15 de febrero de 2019.

Mark Pryor Foto

“No hay que pasar una prueba de inteligencia para estar en el Senado.”

Mark Pryor (1963) político estadounidense

Pryor en su aparición en el documental de 2008 Religulous, dirigido por Bill Maher.
Original: «You don't need to pass an IQ test to be in the Senate».

Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto

“El empeño inteligente es, en toda actuación, factor de triunfo.”

Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche (1901–1963) biografía, educador y humanista argentino, fundador del método logosófico

Del libro Logosofía. Ciencia y Método.

Mauricio Macri Foto
Mick Jagger Foto
Rosa Díez Foto
George Bernard Shaw Foto

“Dichoso es el que tiene una profesión que coincida con su afición.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Simón Bolívar Foto

“Si el Senado en lugar de ser electivo fuese hereditario, sería en mi concepto la base, el lazo, el alma de nuestra República.”

Simón Bolívar (1783–1830) militar y político venezolano

Sin fuentes
(1819: 108).

Temas relacionados