Fuente: La poética de la ensoñación. Bachelard, Gaston. Traducido por Vitale, Ida. Editorial Fondo de Cultura Económica, 2013. ISBN 9786071614582. https://books.google.es/books?id=g6hDAwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=La+po%C3%A9tica+de+la+enso%C3%B1aci%C3%B3n+Escrito+por+Bachelard,+Gaston&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwji6tucnMPgAhUMoRQKHZmwD0MQ6AEIKDAA#v=onepage&q=%C2%BFAcaso%20el%20sue%C3%B1o%20no%20es%20el%20testimonio%20del%20ser%20perdido%2C%20de%20un%20ser%20que%20se%20pierde%2C%20de%20un%20ser%20que%20huye%20de%20nuestro%20ser%2C%20incluso%20si%20podemos%20repetirlo%2C%20volver%20a%20encontrarlo%20en%20su%20extra%C3%B1a%20transformaci%C3%B3n%3F&f=false
“Sucede que a veces en el matrimonio las palabras se gastan, que a fuerza de repetirlas van vaciándose lentamente, perdiendo su sentido. No hay caso en volver a emplearlas, el significado de ellas ya no dice lo que semánticamente debiera decir. La pareja puede ser una instancia involuntaria de pérdida de lenguaje.”
—
Marcela Serrano
,
libro
Lo que está en mi corazón
Lo que está en mi corazón
Última actualización 22 de mayo de 2020.
Historia
Temas
palabra , pareja , matrimonio , instancia , caso , significado , sentido , pérdida , ser , fuerza , matrimonio , puede , decir , veces , lenguaje , vanMarcela Serrano 29
escritora chilena 1951Citas similares
Gaston Bachelard
(1884–1962) Filósofo francés
Esta traducción está esperando su revisión.
¿Es correcto?
Flannery O’Connor
(1925–1964) escritora estadounidense