“En suma, la enfermedad es un estado que indica que el individuo, en su conciencia, ha dejado de estar en orden o armonía. Esta pérdida del equilibrio interno se manifiesta en el cuerpo en forma de síntoma. El síntoma es, pues, señal y portador de información, ya que con su aparición interrumpe el ritmo de nuestra vida y nos obliga a estar pendientes de él. El síntoma nos señala que nosotros, como individuo, como ser dotado de alma, estamos enfermos, es decir, que hemos perdido el equilibrio de las fuerzas del alma. El síntoma nos informa de que algo falla. Denota un defecto, una falta. La conciencia ha reparado en que, para estar sanos, nos falta algo. Esta carencia se manifiesta en el cuerpo como síntoma. El síntoma es, pues, el aviso de que algo falta.”

La enfermedad como camino: Un método para el descubrimiento profundo de las enfermedades

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Jacques Lacan Foto

“El síntoma es una metáfora.”

Jacques Lacan (1901–1981) Psiquiatra y psicoanalista francés

Sin fuentes

Mario Benedetti Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Steinbeck Foto
Wisława Szymborska Foto

“En el tercer planeta del sol la conciencia limpia y tranquila es síntoma primordial de animalidad.”

Wisława Szymborska (1923–2012) escritora polaca

View With a Grain of Sand: Selected Poems

Carmen Martín Gaite Foto

“Reírse con otro es el mayor síntoma de amor.”

Carmen Martín Gaite (1925–2000) escritora española

Lo raro es vivir

Temas relacionados