“Señor Langdon, todas las preguntas han sido alguna vez espirituales. Desde el principio de los tiempos, la espiritualidad y la religión han servido para rellenar los huecos que la ciencia no llegaba a explicar. La salida y la puesta del sol se atribuían a Helios y su carro en llamas. Los terremotos y las mareas se atribuían a la ira de Poseidón. La ciencia ha demostrado que esos dioses eran falsos ídolos. Pronto se demostrará que todos los dioses lo son. La ciencia ha proporcionado respuestas a casi todas las preguntas que se ha hecho la humanidad. Sólo quedan unas pocas por contestar, y son las esotéricas. ¿De donde venimos? ¿Cual es el significado de la vida y del Universo?
Langdon estaba asombrado.
- ¿Y esas son las preguntas que el CERN está intentando responder?
- Permítame que lo corrija, ésas son las preguntas que estamos respondiendo.”

Angels & Demons

Última actualización 17 de marzo de 2022. Historia

Citas similares

David Icke Foto
Henry David Thoreau Foto

“Hay más religión en la ciencia del hombre que ciencia en su religión.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Sin fuentes

Louis Pasteur Foto

“Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a él.”

Louis Pasteur (1822–1895) químico y microbiólogo francés

Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 63.

A. C. Bhaktivedānta Swami Prabhupāda Foto
Albert Einstein Foto

“La religión sin la ciencia estaría ciega, y la ciencia sin la religión estaría coja también.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Albert Einstein Foto

“La ciencia sin religión es coja,
la religión sin ciencia es ciega”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Eduardo Punset Foto

“Dios es cada vez más pequeño y la ciencia es cada vez más grande.”

Eduardo Punset (1936–2019) jurista, escritor, economista y divulgador científico español

Fuente: entrevista en el programa Noche Hache de Cuatro.

Santiago Ramón y Cajal Foto

“Al carro de la cultura española le falta la rueda de la ciencia.”

Santiago Ramón y Cajal (1852–1934) neurocientífico español

España
Fuente: Albarracín Teulón, Agustín. Santiago Ramón y Cajal, o, la pasión de España. Edición ilustrada. Editorial Labor, 1978. ISBN 9788433500175, p. 20.

Temas relacionados