“La imagen que nos ofrece México al finalizar el siglo XIX es la de la discordia. Una discordia más profunda que la querella política o la guerra civil, pues consistía en la superposición de formas jurídicas y culturales que no solamente no expresaban a nuestra realidad, sino que la asfixiaban e inmovilizaban. […] Cortados los lazos con el pasado, imposible el diálogo con los Estados Unidos –que sólo hablaban con nosotros el lenguaje de la fuerza o el de los negocios–, inútil la relación con los pueblos de lengua española, encerrados en formas muertas, estábamos reducidos a una imitación unilateral de Francia –que siempre nos ignoró–. ¿Qué nos quedaba? Asfixia y soledad.”

—  Octavio Paz

The Labyrinth of Solitude and Other Writings

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Octavio Paz Foto
Octavio Paz 161
poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano 1914–1998

Citas similares

Heráclito Foto

“Es necesario saber que la guerra es común y la justicia discordia, y que todo sucede según discordia y necesidad.”

Heráclito (-535) filósofo presocrático

Fuente: Citado en Conflictos bélicos y nuevo orden mundial. Autor y editor Bernat Riutort. Edición ilustrada. Icaria Editorial, 2003. ISBN 9788474266610. p. 52.
Fuente: Fragmento 28.

Erasmo de Rotterdam Foto

“Y de la diferencia nace la discordia, y de la discordia viene el apartamiento de la unidad.”

Erasmo de Rotterdam (1466–1536) humanista y teólogo neerlandés

Sin fuentes

Bahá'u'lláh Foto
Octavio Paz Foto
Henry Miller Foto
Otto Von Bismarck Foto
Bruce Lee Foto

“En el caos busca la simplicidad y en la discordia la armonía.”

Bruce Lee (1940–1973) instructor de artes marciales, filósofo y actor de China
Lucano Foto

“Profundas son las heridas que deja la guerra civil.”

Lucano (39–65) poeta romano

Sin fuentes

Iósif Stalin Foto

Temas relacionados