“Mas tarde descubrimos que lejos de ser un escollo, la admisión de impotencia ante la comida nos abría la puerta a una fuente de poder insospechada. Por primera vez en la vida, reconocíamos y aceptábamos la verdad sobre nosotros mismos. Somos comedores compulsivos. Tenemos una enfermedad que es incurable. Los diabéticos que necesitan un tratamiento de insulina corren el riesgo de volverse ciegos e incluso de morir, a menos que reconozcan la realidad de su condición, la acepten y tomen la medicación que el médico les recete. Eso mismo nos sucede a nosotros, los comedores compulsivos. Mientras nos neguemos a reconocer que tenemos esta enfermedad, extenuante, y en última instancia fatal, no estaremos dispuestos a seguir el tratamiento diario para la misma, tratamiento que conduce a la recuperación. Negar la verdad lleva a la destrucción. Sólo la admisión sincera de la realidad de nuestra condición nos puede salvar de nuestro comer destructivo.”

Los Doce Pasos y Las Doce Tradiciones de Overeaters Anonymous

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

José Saramago Foto

“Al final descubrimos que la única condición para vivir, es morir.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

Antoine de Saint-Exupéry Foto

“Ser necio de nacimiento es una enfermedad incurable.”

Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944) escritor y aviador francés

necesita contexto y fuente original Source: [Señor] (1997), p. 400.

Ben Jonson Foto
Samuel Johnson Foto

“Ser necio de nacimiento es una enfermedad incurable.”

Samuel Johnson (1709–1784) Ensayista y poeta inglés

Atribución dudosa: En el Dicc. de citas de Luis Señor, aparece atribuida a Antoine de Saint-Exupéry.
Fuente: "Frases célebres de hombres célebres" https://books.google.es/books?id=3qJPAAAAMAAJ&q=%C2%ABSer+necio+de+nacimiento+es+una+enfermedad+incurable%C2%BB.&dq=%C2%ABSer+necio+de+nacimiento+es+una+enfermedad+incurable%C2%BB.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwimyuPdlMbiAhWFyqQKHY3VBA8Q6AEILjAB Compilado por Manuel Pumarega. Editorial México, 1949 (3ª ed.); página 320.
Fuente: [Señor] (1997), p. 423

Leon Uris Foto
David Bisbal Foto
Leon Uris Foto
Dorothy Hodgkin Foto

Temas relacionados