Frases sobre griego
página 2

Clemente de Alejandría Foto

“Pero el arte del sofisma, que los griegos cultivaron, es un poder fantástico, que hace que las falsas opiniones se hagan realidad por medio de las palabras. Porque produce retórica para persuasión, y disputa para la discusión. Estas artes, por lo tanto, si no se unen con la filosofía, serán perjudiciales para todos.”

Clemente de Alejandría (150–215) historiador cristiano

Original: «But the art of sophistry, which the Greeks cultivated, is a fantastic power, which makes false opinions like true by means of words. For it produces rhetoric in order to persuasion, and disputation for wrangling. These arts, therefore, if not conjoined with philosophy, will be injurious to every one».
Fuente: The Sacred Writings of Clement of Alexandria. Clement of Alexandria. Editorial Jazzybee Verlag, 2012. ISBN 978384962121. Chapther VIII: The Sophistical Arts Useless. https://books.google.es/books?id=j5JHK6aOF38C&printsec=frontcover&dq=The+Sacred+Writings+of+Clement+of+Alexandria&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj6jJaX-6zgAhUfSBUIHeq9C6YQ6AEIKzAA#v=snippet&q=But%20the%20art%20of%20sophistry%2C%20which%20the%20Greeks%20cultivated%2C%20is%20a%20fantastic%20power%2C%20which%20makes%20false%20opinions%20like%20true%20by%20means%20of%20words.&f=false

Tales de Mileto Foto

“Entre los griegos el primero de todos que investigó la causa de un eclipse fue el milesio Tales, quien predijo el eclipse de Sol que se produjo durante el reinado de Aliates, en el cuarto año de la Olimpíada 48 (585 a. n. e.), año 170 desde la fundación de Roma.”

Tales de Mileto (-624–-547 a.C.) filósofo y científico

Fragmentos, ordenados según Diels-Kranz: Die Fragmente der Vorsokratiker
Original: «Apud Graecos autem investigavit primus omnium Thales Milesius olympiadis XLVIII anno quarto praedicto solis defectu, qui Alyatte rege factus est urbis conditae CLXX».
Fuente: Gayo Plinio Segundo, Historia Natural, II, 53 (trad. de José Fernández Cepedal).

Tales de Mileto Foto

“Todos están de acuerdo en que los primeros que entre los griegos filosofaron sobre las cosas celestes y divinas, como Ferécides de Siro, Pitágoras y Tales, fueron discípulos de los egipcios y caldeos.”

Tales de Mileto (-624–-547 a.C.) filósofo y científico

Fragmentos, ordenados según Diels-Kranz: Die Fragmente der Vorsokratiker
Original: «ἀλλὰ μὴν καὶ τοὺς περὶ τῶν οὐρανίων τε καὶ θείων πρώτους παρ᾽ Ἕλλησι φιλοσοφήσαντας, οἷον Φερεκύδην τε τὸν Σύριον καὶ Πυθαγόραν καὶ Θάλητα, πάντες συμφώνως ὁμολογοῦσιν Αἰγυπτίων καὶ Χαλδαίων γενομένους μαθητὰς ὀλίγα συγγράψαι, καὶ ταῦτα τοῖς Ἕλλησιν εἶναι δοκεῖ πάντων ἀρχαιότατα καὶ μόλις αὐτὰ πιστεύουσιν ὑπ᾽ ἐκείνων γεγράφθαι.
Fuente: Tito Flavio Josefo, Contra Apión http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=J.+Ap.+1.2&fromdoc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0215, I, 2 ( trad. de José Fernández Cepedal http://www.filosofia.org/cur/pre/talesfyt.htm).

Antonio Gala Foto
José Enrique Rodó Foto

“Y de aquel libre y único florecimiento de la plenitud de nuestra naturaleza, surgió el milagro griego, — una inimitable y encantadora mezcla de animación y de serenidad, una primavera del espíritu humano, una sonrisa de la historia.”

Fuente: Ariel: Motivos de Proteo, página 12. Volumen 3 de Biblioteca Ayacucho. José Enrique Rodó. Editorial Fundación Biblioteca Ayacuch, 1993. ISBN 9789802762750. https://books.google.es/books?id=_KBSim7rTQwC&pg=PA12&dq=El+milagro+griego+es+una+sonrisa+para+la+humanidad.+Jos%C3%A9+Enrique+Rod%C3%B3&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjM3YeMzoHfAhUJQMAKHSBtBHEQ6AEIKDAA#v=onepage&q=El%20milagro%20griego%20es%20una%20sonrisa%20para%20la%20humanidad.%20Jos%C3%A9%20Enrique%20Rod%C3%B3&f=false

Benedicto XVI Foto
Thomas Eakins Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Franklin Delano Roosevelt Foto
Alberto Jiménez Ure Foto