Frases de Albert Einstein
página 5

Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se lo considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.[1]​[2]​

En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y de la mecánica cuántica.

En 1915, presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de la gravedad.[3]​ Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y la evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa.[4]​ Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.[5]​

Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla no la entendió, y temieron correr el riesgo de que luego se demostrase errónea.[6]​[7]​ En esa época era aún considerada un tanto controvertida.

Ante el ascenso del nazismo, Einstein abandonó Alemania hacia diciembre de 1932 con destino a Estados Unidos, donde se dedicó a la docencia en el Institute for Advanced Study. Se nacionalizó estadounidense en 1940. Durante sus últimos años trabajó por integrar en una misma teoría la fuerza gravitatoria y la electromagnética.

Aunque es considerado por algunos como el «padre de la bomba atómica», abogó por el federalismo mundial, el internacionalismo, el pacifismo, el sionismo y el socialismo democrático, con una fuerte devoción por la libertad individual y la libertad de expresión.[8]​[9]​[10]​[11]​ Fue proclamado «personaje del siglo XX» y el más preeminente científico por la revista Time.[12]​ Wikipedia  

✵ 14. marzo 1879 – 18. abril 1955
Albert Einstein Foto
Albert Einstein: 978   frases 228   Me gusta

Albert Einstein Frases y Citas

“No lo sé, pregúntenle a James E. Talmage".”

miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días - o mormones - y autor del libro "Jesús el Cristo" entre otros

“No existe una acción inmediata a distancia.”

De sus libros, "Sobre la teoría de la relatividad especial y general"

“El mundo de estos seres es finito y sin embargo no tiene límites.”

De sus libros, "Sobre la teoría de la relatividad especial y general"

“Si desapareciera la materia quedaría únicamente el espacio y el tiempo. Como una especie de escenario para el acontecer físico.”

De sus libros, "Sobre la teoría de la relatividad especial y general"

“El espacio vacío, es decir un espacio sin campo, no existe.”

De sus libros, "Sobre la teoría de la relatividad especial y general"

“De aquí se infiere que los rayos de luz en el seno de los campos gravitatorios no se propagan en línea recta, sino como una curva.”

De sus libros, "Sobre la teoría de la relatividad especial y general"

“La creencia en un mundo exterior e independiente del sujeto que percibe es la base de toda la ciencia natural. No obstante, dado que la percepción sensorial sólo brinda una información indirecta de ese mundo exterior o realidad física, únicamente podemos captar ésta última por medios especulativos.”

Fuente: [Rioja], Ana. «Einstein: el ideal de una ciencia sin sujeto.» Revista de Filosofía. N.º 2/87-108 (3.ª época), p. 93. Editorial Universidad Complutense. Madrid, 1989. https://revistas.ucm.es/index.php/RESF/article/view/RESF8989110087A/12252 Revistas Científicas Complutenses. Consultado el 6 de noviembre de 2019.
Fuente: «Maxwell’s influence on the development of the conception of physical reality» (1931). EN: James Clerk Maxwell: A commemoration Volume, p. 238. Cambridge Univ. Press (trad. castellana: EINSTEIN. A.: Mis Ideas y Opiniones, pp. 238-241).

“Kant es una especie de carretera con muchos, muchos mojones. Después vienen todos los perritos y cada uno deposita su contribución en los mojones.”

Original (en inglés) «Kant is a sort of highway with lots and lots of milestones. Then all the little dogs come and each deposits his contribution at the milestones».
En conversación con Ilse Rosenthal-Schneider (c. 1919)
Fuente: [Howard], Don (en inglés). «Einstein, Kant, and the Origins of Logical Empiricism.» EN: [Salmon https://books.google.es/books?hl=es&id=Z9K8llQufcMC&q=little+dogs#v=snippet&q=little%20dogs&f=false, Wesley C.; Gereon [Wolters]: Logic, Language, and the Structure of Scientific Theories: Proceedings of the Carnap-Reichenbach Centennial, University of Konstanz, 21-24 May 1991, p. 53. Pitt Konstanz Phil Hist Scienc Series. University of Pittsburgh Pre, 1994. ISBN 082297035X, 9780822970354.] En Google Books. Consultado el 20 de octubre de 2019.

“El celebrado punto de vista de Kant sobre el tiempo me recuerda del cuento de Andersen sobre el traje nuevo del emperador, salvo que, en lugar del traje del emperador, se trata de la forma de la intuición.”

Original (en inglés): «Kant's celebrated view on time reminds me of Andersen's tale about the emperor's new clothes, except that instead of the emperor's clothes, it concerns the form of intuition».
Fuente: Carta a Ilse Rosenthal-Schneider, 15 de septiembre de 1919

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?