Frases de Benedicto XVI
página 2

Benedicto XVI , de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger , fue el papa número 265 de la Iglesia católica y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano. Resultó elegido el 19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave. Renunció al papado en 2013. En sus ocho años de papado, Benedicto XVI tuvo que enfrentarse a los numerosos casos de pederastia dentro de la Iglesia, la recurrente pérdida de fieles y la corrupción eclesiástica así como haber sido reconocido como la principal fuerza intelectual de la Iglesia, aun antes de su papado.

El 28 de febrero de 2013 renunció al solio y asumió el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual. Su renuncia fue anunciada por él mismo días antes, el 11 de febrero, y es una decisión excepcional en la historia de la Iglesia, ya que, si bien el sumo pontífice dimisionario más próximo fue Gregorio XII , el precedente de Celestino V es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria.

Tras su abdicación pontificia, se celebró el cónclave del que resultó electo papa Jorge Bergoglio, que tomó el nombre de Francisco.

✵ 16. abril 1927   •   Otros nombres Joseph Kardinál Ratzinger
Benedicto XVI Foto
Benedicto XVI: 234   frases 23   Me gusta

Benedicto XVI Frases y Citas

“La paz no es un sueño, no es una utopía: la paz es posible.”

Cita de su mensaje para la XLVI Jornada Mundial de la Paz del 1 de enero de 2013.
La Paz
Fuente: Texto íntegro del mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz. http://www.news.va/es/news/bienaventurados-los-que-trabajan-por-la-paz

“En muchos aspectos el socialismo democrático resultaba y resulta cercano a la doctrina social católica. En todo caso, ha contribuido notablemente a la formación de una conciencia social.”

Política
Fuente: El socialismo democrático resulta cercano a la doctrina social católica. Diario ABC http://www.abc.es/hemeroteca/historico-21-04-2005/abc/Sociedad/el-socialismo-democratico-resulta-cercano-a-la-doctrina-social-catolica_201979459358.html.

“Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba.”

Palabras del emperador bizantino Manuel II Paleólogo, de su séptimo coloquio con un persa, editado por el profesor Theodore Khoury, y citadas a su vez por Benedicto XVI el 14 de septiembre de 2006 en un discurso pronunciado en la Universidad de Ratisbona.
«Esta cita, lamentablemente, ha podido prestarse a ser malentendida. Para el lector que siguió con atención mi texto resulta claro que no pretendía de manera alguna apropiarme de esas palabras negativas pronunciadas por el emperador medieval, cuyo contenido polémico no expresan mi personal convicción.»
20 de septiembre de 2006, tras la polémica suscitada por su cita de Manuel II Paleólogo sobre el Islam.
Islam
Fuente: Discurso del Papa sobre el Islam y el uso de la violencia. http://www.20minutos.es/noticia/153029/0/papa/islam/violencia/ 20 minutos. Agencias de prensa.
Fuente: Citado en Pastor de María y Campos, Camila. Mundos árabes en Movimiento: Historia del presente. Editores Gilberto Conde Zambada, Martha Tawil Kuri. Compilado por Leila-Carmen Makki-Hornedo, Jean Meyer, Erika Granados Aguilar , Paul Amar, Olfa Lamloum, Philippe Bourmaud , Nuha Khoury, Joseph Massad, Cyril Roussel, Hilda Varela , Christelle Taraud. Editor CIDE, 2016.
Fuente: El Papa expresó su "respeto más profundo" por el islam. 20 de septiembre de 2006. https://www.lanacion.com.ar/842023-el-papa-expreso-su-respeto-mas-profundo-por-el-islam

“Cooperantes de la verdad”
Cooperatores veritatis.

“Espero que los argentinos se repongan pronto.”

Declaración cuando le informaron de la victoria de Alemania en el mundial de fútbol de 2014 sobre la Argentina.
Papa emérito
Fuente: Espero que los argentinos se repongan pronto. https://www.infobae.com/2014/07/15/1580896-fina-ironia-benedicto-xvi-espero-que-los-argentinos-se-repongan-pronto/

“El papa está obligado a luchar por la paz, contra la violencia y contra las amenazas de guerra. Desde dentro está obligado a luchar por la conservación de la Naturaleza, a oponerse a la destrucción de la Creación.”

Amor
Fuente: Citado en Chuvieco Salinero, Emilio; Martín Rodríguez-Ovelleiro, María Ángeles. Cuidar la Tierra: Razones para conservar la Naturaleza. Editorial Palabra, 2015. ISBN 9788490612675. p. 237.
Fuente: Luz del Mundo, 2010

“El amor engloba la existencia entera y en todas sus dimensiones, incluido también el tiempo. No podría ser de otra manera, puesto que su promesa apunta a lo definitivo: el amor tiende a la eternidad.”

Amor
Fuente: Citado en Pellitero, Ramiro. Vivir el amor: en torno a la encíclica "Deus caritas est. Ediciones Rialp, 2007. ISBN 9788432136351. p. 71.
Fuente: Encíclica Deus Caritas est

“La verdadera obediencia no es la obediencia de los aduladores.”

Moral
Fuente: Citado en Cabra, Pier Giordano. Amarás con todas tu alma: (Obediencia). Editorial SAL TERRAE, 1998. ISBN 9788429307238. p. 111.
Fuente: El Nuevo Pueblo de Dios

“La suprema unidad no es la unidad de la vidriosa monotonía. El modelo de unidad no es la indivisibilidad del átomo que ya no puede dividirse en una unidad más pequeña; la forma suprema y normativa de unidad es la que suscita el amor. La unidad de muchos creada por el amor es unidad más radical y verdadera que la del átomo.”

Filosofía y otros
Fuente: [www.medioscan.com/pdf/Introduccionalcristianismo.pdf Introducción al cristianismo]
Fuente: Citado en Pikaza, Xabier. Enquiridion trinitatis: textos básicos sobre el Dios de los cristianos. Editorial Secretariado Trinitario, 2005. ISBN 9788496488038. p. 672.
Fuente: Introducción al cristianismo, 1969

“Hay tantos caminos hacia Dios como hombres, pues cada persona tiene su propio camino.”

Los musulmanes sufíes dicen «Hay tantos caminos hacia Dios como almas de los hombres.»
Espiritualidad
Fuente: Benedicto XVI. Benedicto XVI: Una mirada cercana. Editorial Palabra, 2013. ISBN 9788498408430.
Fuente: Dios y el mundo.
Fuente: Citado en Baba, Meher. Dios habla: la creación y su propósito. Editorial Kairós, 2001. ISBN 9788472454972.

“Quién entiende la fe como una carga pesada, como una imposición de exigencias morales, no puede invitar a los otros a creer. Más bien prefiere dejarles en la presunta libertad de su buena fe.”

Espiritualidad
Fuente: Citado en Llobell, Joaquín. Los procesos matrimoniales en la Iglesia. Ediciones Rialp, 2014. ISBN 9788432143786- p. 49.
Fuente: Ser cristiano en la era neopagana

“Ante todo deseamos afirmar que matar a personas inocentes en nombre de Dios es una ofensa contra él y contra la dignidad humana. Todos debemos comprometernos en un renovado servicio al hombre y en la defensa de la vida humana, de toda vida humana.”

Catolicismo e Iglesia
Fuente: Declaración conjunta de Benedicto XVI y el patriarca de Constantinopla Bartolomé I https://w2.vatican.va/content/benedict-xvi/es/speeches/2006/november/documents/hf_ben-xvi_spe_20061130_dichiarazione-comune.html, 30 de noviembre de 2006.
Fuente: Declaración conjunta de Benedicto XVI y el patriarca de Constantinopla Bartolomé I, 30 de noviembre de 2006. en su viaje a Turquía.