Chögyam Trungpa fue un maestro de meditación budista y mantenedor de los linajes del budismo tibetano Kagyu y Ñigma, el undécimo tulku Trungpa, un tertön, abad supremo de los monasterios de Surmang, erudito, profesor, poeta, artista, y creador de una presentación revolucionaria, sin adornos culturales y adaptada a la cultura occidental, de algunas de las enseñanzas tradicionales del Budismo tibetano en especial de las enseñanzas Vajrayana de los línajes Kagyu y Ñigma y del tantra del Kalachakra.
Reconocido tanto por los budistas tibetanos como por otros practicantes espirituales y eruditos[1][2] como profesor destacado del Budismo tibetano, excepcional como uno de los primeros lamas tibetanos en incorporarse totalmente a la cultura occidental, hizo una poderosa contribución a la diseminación del Budismo tibetano en Occidente,[3] fundando el Vajradhatu y la Universidad de Naropa y organizando el Aprendizaje Shambhala.
Entre sus contribuciones están la traducción de numerosos textos tibetanos, la introducción de las enseñanzas Vajrayana en Occidente, y una presentación del budadharma desprovista de gran parte de los adornos étnicos.[4] Trungpa acuñó el término loca sabiduría.[5]
✵
5. marzo 1939 – 4. abril 1987
•
Otros nombres
צ'וגיאם טרונגפה,
ਚਜਿਅਮ ਜੂੰਬਾ,
ཆོས་རྒྱམ་དྲུང་པ་རིན་པོ་ཆེ།,
丘揚創巴