Fidel Castro: Citas de tendencias (página 5)

Frases de tendencias de Fidel Castro · Lea las últimas frases y citas en la colección
Fidel Castro: 199   frases 29   Me gusta

“Hasta el último día de la vida hay que estar aprendiendo, y el día que no se aprenda algo nuevo es un día perdido para el ser humano.”

Discurso en el encuentro 20 años después del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, Palacio de las Convenciones, 30/5/1992 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1992/esp/f300592e.html.

“No ganan batallas aquellos que creen que el combate es fácil, ganan batallas aquellos que saben que el combate es difícil.”

Discurso en el I Congreso de los Pioneros, Palacio de las Convenciones, 1/11/1991 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1991/esp/f011191e.html.

“La salvación está en la ciencia.”

Entrevista concedida a la revista Siempre!, nº 1979, 29/5/1991, México. En Susi, S.: ob. cit., p. 27.

“Sentarme en el Malecón o pararme en una esquina.”

Deseos de poder ser una persona común. Entrevista con Maria Shriver, 24/2/1988. Ídem.

“La ciencia, la técnica y la economía son instrumentos de la política, porque la política es la que traza los objetivos y conoce el modo de hacerlas cosas.”

Entrevista realizada por Gianni Miná, La Habana, 28/6/1987. En Susi, S.: ob. cit., p. 212.

“Si su poder incluye algo tan monstruosamente antidemocrático como la capacidad de ordenar una guerra termonuclear, les pregunto yo: ¿quién es más como un dictador: el presidente de los Estados Unidos o yo?”

Respondiendo a Ronald Reagan, que lo llamó «dictador». Original en inglés: If his power includes something as monstrously undemocratic as the ability to order a thermonuclear war, I ask you who, then, is more of a dictator: the President of the United States or I? Entrevista concedida a J. Elliot y M. Dymally en marzo de 1985 http://www.playboy.com/articles/playboy-interview-fidel-castro-part-one.

“El educador no debe sentirse nunca satisfecho con sus conocimientos. Debe ser un autodidacta que perfeccione permanentemente su método de estudio, de indagación, de investigación. Tiene que ser un entusiasta y dedicado trabajador de la cultura.”

Discurso en el acto de graduación de 10.658 egresados del Destacamento Pedagógico Universitario Manuel Ascunce Domenech, en el Polígono de Ciudad Libertad, 7/7/1981 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1981/esp/f070781e.html.

“El capitalismo con su egoísmo, sus crímenes y sus vicios pasará, como pasaron las sociedades esclavistas y las feudales.”

Informe al II Congreso del Partido Comunista, 17/12/1980 http://congresopcc.cip.cu/wp-content/uploads/2011/01/documentos/informe-central-ii-congreso-del-pcc.pdf.

“Por encima de las montañas de calumnias imperialistas se yergue firme e invencible la realidad histórica.”

Discurso por el XXV aniversario del 26 de Julio, Ciudad Escolar 26 de Julio, Santiago de Cuba, 26/7/1978 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1978/esp/f260778e.html.

“La historia transcurre en función de leyes objetivas, pero los hombres hacen la historia, es decir, la adelantan o la retrasan considerablemente en la medida en que actúan o no en función de esas leyes.”

Informe al I Congreso del Partido Comunista, 22/12/1975 http://congresopcc.cip.cu/wp-content/uploads/2011/02/Informe-Central-I-Congreso-del-PCC.pdf.

“Mientras más apolíticos sean los jóvenes, más corrupción y más abusos, y más injusticias y más explotación prevalecerá en las sociedades de clases.”

Discurso en el acto en homenaje a la Delegación Deportiva Cubana a los VII Juegos Panamericanos, 27/10/1975. En Susi, S.: ob. cit., p. 156.

“La ciencia, la técnica y la conciencia del hombre son inevitablemente los pilares de la sociedad comunista.”

Discurso en la III Conferencia Nacional de las Brigadas Técnicas Juveniles, 13/9/1974 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1974/esp/f130974e.html.

“Cuando haya desaparecido la filosofía de la explotación, la filosofía de la rapiña, con el sistema de clases que la engendró, desaparecerán definitivamente las guerras y las causas que han originado las guerras y los inmensos sufrimientos que han impuesto a la humanidad.”

Discurso en la Universidad Carolinum de Praga, con motivo de concedérsele el título de Doctor Honoris Causa, 22/6/1972 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1972/esp/f220672e.html.