Obras

Manifiesto del Partido Comunista
Karl Marx
El 18 Brumario de Luis Bonaparte
Karl MarxLa miseria de la filosofía
Karl MarxTesis sobre Feuerbach
Karl Marx
Grundrisse
Karl MarxFrases célebres de Karl Marx
Frases de hombres de Karl Marx
El 18 Brumario de Luis Bonaparte
Fuente: Manuscritos filosófico-económicos de 1844, Tercer Manuscrito.
Miseria de la filosofía. Respuesta a la filosofía de la miseria de M. Proudhon.
Karl Marx: Citas de tendencias
Karl Marx Frases y Citas
“los obreros deben, en ciertas circunstancias, unirse y luchar por el aumento de sus jornales.”
Salario, precio y ganancia
“La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos.”
El 18 Brumario de Luis Bonaparte.
Manuscritos Economicos y Filosoficos de 1844
Fuente: Manifiesto del Partido Comunista, 1848.
Salario, precio y ganancia
El capital I
Manifiesto del Partido Comunista
Carta a Joseph Weydemeyer, 1852.
Fuente: http://www.marxists.org/espanol/m-e/cartas/m5-3-52.htm
“En nuestra sociedad los que trabajan no adquieren y los que adquieren no trabajan.”
The Communist Manifesto
The Communist Manifesto
New York Daily Tribune, 21 de julio de 1854.
“Charlar y hacer son cosas diferentes, más bien antagónicas.”
Fuente: De una carta a su hija.
sigue tu curso y deja que la gente hable
El Capital, Tomo I, Prólogo. Toma la frase de La Divina Comedia http://La%20Divina%20Comedia%20http://es.wikipedia.org/wiki/La_Divina_Comedia de Dante Alighieri, Purgatorio (V, 13).
K. Marx & F. Engels, Manifiesto del Partido Comunista, 1848.
“El estado moderno no es sino un comité que administra los problemas comunes de la clase burguesa.”
En el Manifiesto Comunista, junto a Friedrich Engels (citado en Friedrich, Carl Joachim (1982). La filosofía del derecho, p. 211. ISBN 84-375-0224-1).
“El idealismo, naturalmente, no conoce la actividad real, sensorial, como tal.”
Tesis sobre Feuerbach; 1.
K. Marx & F. Engels, Manifiesto del Partido Comunista, 1848.
En torno a la crítica de la filosofía del Derecho de Hegel, Deutsch-Französische Jahrbücher, 1844. -Tomado de los escritos de juventud de la editorial Fondo de Cultura Económica, México.
Fuente: Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana.
“Toda crítica comienza por la crítica a la religión.”
Frase en Crítica de la filosofía del derecho y del Estado de Hegel.