Frases de Nelson Mandela
página 4

Nelson Rolihlahla Mandela[1]​ fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que presidió su país de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario negro que encabezó el Poder Ejecutivo, y el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y marxista, presidió el Congreso Nacional Africano entre 1991 y 1997, y a nivel internacional fue secretario general del Movimiento de Países No Alineados entre 1998 y 2002.

Originario del pueblo xhosa y parte de la casa real tembu, Mandela estudió Derecho en la Universidad de Fort Hare y la Universidad de Witwatersrand. Cuando residía en Johannesburgo, se involucró en la política anticolonialista, por lo que se unió a las filas del Congreso Nacional Africano, y luego fundó su Liga Juvenil. Tras la llegada al poder del Partido Nacional en 1948, ganó protagonismo durante la Campaña del Desafío de 1952 y fue elegido presidente regional del Congreso Nacional Africano en la provincia de Transvaal. Presidió el Congreso Popular de 1955. En su ejercicio como abogado, fue varias veces arrestado por actividades sediciosas y, como parte de la directiva del CNA, fue procesado en el Juicio por Traición desde 1956 hasta 1961. Influenciado por el marxismo, entró en secreto al Partido Comunista Sudafricano y fue parte de su comité central. Pese a que estaba a favor de las protestas no violentas, en asociación con la SACP fundó y comandó la organización guerrillera/Umkhonto we Sizwe o «La Lanza de la Nación» en 1961.[2]​ En 1962 fue arrestado y acusado de conspiración para derrocar al gobierno, por lo que fue sentenciado a prisión perpetua durante el Proceso de Rivonia.

Estuvo encarcelado durante 27 años, primero en la isla Robben y después en las prisiones de Pollsmoor y de Víctor Verster. Campañas internacionales abogaron por su liberación, y fue excarcelado en 1990 en medio de una convulsión social en Sudáfrica. Intervino en las negociaciones políticas con Frederik de Klerk para abolir el apartheid y establecer las elecciones generales de 1994, en las que lideró al CNA al triunfo en las urnas.

Durante su Gobierno de Unidad Nacional invitó a otros partidos políticos a unirse a su gabinete, y además se promulgó una nueva constitución. Creó la comisión para la verdad y la reconciliación para investigar las violaciones a los derechos humanos cometidas en los años del apartheid. Aunque dio continuidad a las políticas liberales de gobiernos anteriores, en su administración se implantaron medidas para una reforma de la propiedad de la tierra, el combate a la pobreza y la expansión de los servicios de salud. A escala internacional fue mediador entre los gobiernos de Libia y el Reino Unido en el juicio por el atentado al vuelo 103 de Pan Am, y verificó la intervención militar en Lesoto. Declinó postularse para un segundo periodo de gobierno, y fue sucedido en el cargo por Thabo Mbeki. Tras retirarse de la política, se dedicó a obras de caridad y al combate a la pandemia del Sida a través de la Fundación Mandela.

En palabras de van Engeland y Rudolph , Mandela pasó de terrorista a político hasta llegar a presidente de Sudáfrica , por lo que fue una figura controvertida gran parte de su vida. Sus críticos le acusaron de ser comunista y terrorista,[3]​[4]​ pese a que se ganó el apoyo de la comunidad internacional por su activismo, lo que le hizo acreedor a más de 250 menciones honoríficas y otros galardones, entre ellos el Premio Nobel de la Paz, la Medalla Presidencial de la Libertad y el Premio Lenin de la Paz. En Sudáfrica es considerado como una figura de respeto, donde se le conoce con el nombre originario del clan xhosa, Madiba, o Tata . Se le llama también el Padre de la Nación sudafricana.[5]​ Wikipedia  

✵ 18. julio 1918 – 5. diciembre 2013   •   Otros nombres Nelson Rolihlahla Mandela
Nelson Mandela Foto
Nelson Mandela: 162   frases 13   Me gusta

Frases célebres de Nelson Mandela

“Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma.”

originalmente no es una cita suya, sino los versos finales del poema Invictus de William Ernest Henley.
Verificadas

Frases de mundo de Nelson Mandela

“Si hay un país que ha cometido atrocidades indecibles en el mundo, son los Estados Unidos de América. Ellos no se preocupan.”

Verificadas
Fuente: Mandela Slams Bush On Iraq http://www.cbsnews.com/news/mandela-slams-bush-on-iraq/, CBS, 30 enero 2003 (en inglés)

Nelson Mandela Frases y Citas

“Desde sus primeros días, la Revolución Cubana ha sido una fuente de inspiración para todas las personas amantes de la libertad. Admiramos los sacrificios del pueblo cubano en el mantenimiento de su independencia y soberanía frente a la la campaña imperialista orquestada viciosamente para destruir lo ganado por la Revolución Cubana.”

Verificadas
Fuente: "From its earliest days, the Cuban Revolution has also been a source of inspiration to all freedom-loving people. We admire the sacrifices of the Cuban people in maintaining their independence and sovereignty in the face of the vicious imperialist-orquestrated campaign to destroy the impressive gain made in the Cuban Revolution", en "Castro Opens National Moncada Barracks Ceremony" http://lanic.utexas.edu/project/castro/db/1991/19910726-1.html, La Habana, 1991.

Nelson Mandela: Frases en inglés

“Everyone can rise above their circumstances and achieve success if they are dedicated to and passionate about what they do.”

2000s
Fuente: Nelson Mandela on determination, From a letter to Makhaya Ntini on his 100th Cricket Test (17 December 2009). Source: From Nelson Mandela By Himself: The Authorised Book of Quotations © 2010 by Nelson R. Mandela and The Nelson Mandela Foundation http://www.nelsonmandela.org/content/mini-site/selected-quotes

“It is never my custom to use words lightly. If twenty-seven years in prison have done anything to us, it was to use the silence of solitude to make us understand how precious words are and how real speech is in its impact on the way people live and die.”

Nelson Mandela on words, Closing address 13th International Aids Conference, Durban, South Africa (14 July 2000). Source: From Nelson Mandela By Himself: The Authorised Book of Quotations © 2010 by Nelson R. Mandela and The Nelson Mandela Foundation http://www.nelsonmandela.org/content/mini-site/selected-quotes
2000s

“Those who conduct themselves with morality, integrity and consistency need not fear the forces of inhumanity and cruelty.”

Nelson Mandela on integrity, At the British Red Cross Humanity Lecture, Queen Elizabeth Conference Centre, London, England (10 July 2003). Source: From Nelson Mandela By Himself: The Authorised Book of Quotations © 2010 by Nelson R. Mandela and The Nelson Mandela Foundation http://www.nelsonmandela.org/content/mini-site/selected-quotes
2000s

“When the history of our times is written, will we be remembered as the generation that turned our backs in a moment of global crisis or will it be recorded that we did the right thing?”

Nelson Mandela on Aids, 46664 Concert, Tromso, Norway (11 Jun 2005). Source: From Nelson Mandela By Himself: The Authorised Book of Quotations © 2010 by Nelson R. Mandela and The Nelson Mandela Foundation http://www.nelsonmandela.org/content/mini-site/selected-quotes
2000s

Autores similares

J. M. Coetzee Foto
J. M. Coetzee 26
escritor sudafricano
Enéas Carneiro Foto
Enéas Carneiro 2
político brasileño
Golda Meir Foto
Golda Meir 28
política israelí
Franklin Delano Roosevelt Foto
Franklin Delano Roosevelt 44
político estadounidense
Jawaharlal Nehru Foto
Jawaharlal Nehru 4
político hindú
Jaime Sabines Foto
Jaime Sabines 47
poeta y político mexicano
Hannah Arendt Foto
Hannah Arendt 12
filósofa política alemana y posteriormente estadounidense
Antonio Gramsci Foto
Antonio Gramsci 35
escritor, político, sociólogo y lingüista italiano