Frases de William Edward Burghardt Du Bois
página 2

William Edward Burghardt Du Bois fue un sociólogo, historiador, activista por los derechos civiles, panafricanista, autor y editor estadounidense. Nacido en Massachusetts, Du Bois creció en una comunidad tolerante y respetuosa, pero aun así experimentó racismo durante su infancia. Después de graduarse en Harvard, donde es el primer afroestadounidense en obtener un doctorado en filosofía, se convierte en profesor de historia, sociología y economía en la Universidad de Atlanta. Du Bois también es uno de los cofundadores de la Asociación Universal Para el Progreso de los Negros .

Alcanzó prominencia nacional cuando fue designado líder del Movimiento Niágara, un grupo de activistas afroestadounidenses que buscaban la igualdad de derechos para los negros. Du Bois y sus partidarios se opusieron al compromiso de Atlanta de Booker T. Washington, un acuerdo que estipulaba que los negros del sur trabajarían y se someterían ante la dominación política blanca, mientras los blancos del sur les garantizaban el recibimiento de oportunidades educativas y económicas básicas. Du Bois insistió en los derechos civiles y en el aumento de la representación política, que a su juicio debía ser impulsada por la élite intelectual afroestadounidense, a la que denominó El Décimo Talentoso. Du Bois no fue un hombre religioso, se describía a sí mismo como un librepensador o agnóstico, y tenía poca paciencia con las iglesias afroestadounidenses o el clero, porque sentía que retrasaban el camino del progreso.

El racismo y la discriminación eran los objetivos frecuentes de las polémicas de Du Bois, y protestó ruidosamente contra los linchamientos, las leyes Jim Crow y la discriminación en la educación. Du Bois hizo varios viajes a Europa, África y Asia. Después de la Primera Guerra Mundial, encuestó a soldados negros en Francia y documentó la intolerancia generalizada en el ejército de los Estados Unidos. Su causa incluía a personas de color de todas partes, particularmente a los asiáticos y africanos en su lucha contra el colonialismo y el imperialismo. Fue un defensor del panafricanismo y ayudó a organizar varios congresos panafricanos para liberar a las colonias africanas de las potencias europeas. Du Bois también fue un feminista que apoyó el movimiento sufragista femenino en los Estados Unidos.

Du Bois fue un autor prolífico, que produjo novelas, ensayos, editoriales, autobiografías, obras de no ficción y estudios académicos. En su papel como editor del diario de la NAACP The Crisis, publicó muchas columnas editoriales importantes. Su libro The Souls of Black Folk de 1903, fue un trabajo fundamental para la literatura afroestadounidense, y su obra maestra Black Reconstruction in America de 1935, desafió la ortodoxia prevaleciente de que los negros eran los responsables de los fracasos de la época de la Reconstrucción. Escribió tres autobiografías, cada una ellas con ensayos perspicaces sobre sociología, política e historia. Du Bois consideraba que el capitalismo era la principal causa del racismo, y generalmente fue favorable a causas socialistas a lo largo de su vida. Fue un ferviente pacifista y abogó por el desarme nuclear. La Ley de Derechos Civiles, que incorporó muchas de las reformas por las que Du Bois hizo campaña durante toda su vida, fue promulgada un año después de su muerte. Wikipedia  

✵ 23. febrero 1868 – 27. agosto 1963   •   Otros nombres ویلیام دوبوآ
William Edward Burghardt Du Bois Foto
William Edward Burghardt Du Bois: 70   frases 1   Me gusta

Frases célebres de William Edward Burghardt Du Bois

“El problema del siglo XX es el problema de la división por color … ¿Soy estadounidense o negro? ¿Puedo ser ambos o es mi deber dejar de ser negro tan rápido como sea posible y ser sólo un estadounidense?”

Fuente: [Mitchell, Helen Buss, Raíces de la sabiduría, http://books.google.com/books?id=yQnSxOVEf4kC&pg=PA404&dq=El+problema+del+siglo+XX+es+el+problema+de+la+divisi%C3%B3n+del+color+...+%C2%BFSoy+estadounidense+o+negro?+%C2%BFPuedo+ser+ambos+o+es+mi+deber+dejar+de+ser+negro+tan+r%C3%A1pido+como+sea+posible+y+ser+s%C3%B3lo+un+estadounidense?&hl=es&ei=BHm0TZiPJcGtgQetjujFCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCwQ6AEwAA#v=onepage&q=El%20problema%20del%20siglo%20XX%20es%20el%20problema%20de%20la%20divisi%C3%B3n%20del%20color%20...%20%C2%BFSoy%20estadounidense%20o%20negro%3F%20%C2%BFPuedo%20ser%20ambos%20o%20es%20mi%20deber%20dejar%20de%20ser%20negro%20tan%20r%C3%A1pido%20como%20sea%20posible%20y%20ser%20s%C3%B3lo%20un%20estadounidense%3F&f=false, español, 4.ª, 2006, Cengage Learning Editores, 9706864989, p. 404]

“Soy un negro, ¡y me regocijo por ello! Estoy orgulloso de la sangre negra que corre por mis venas. He venido aquí por los recuerdos queridos de mi niñez. No para posar como un crítico, sino para unirme a mi gente.”

Fuente: Juan Gualberto Gómez y W.E.B. Du Bois: La identidad nacional versus la identidad racial en Cuba y los Estados Unidos http://www.angelfire.com/planet/islas/Spanish/v2n5-pdf/37.pdf,

“Empecé a sentir la dicotomía que ha caracterizado mi forma de pensar durante toda mi vida: ¿cuánto puede el amor por una raza oprimida concordar con el amor por una patria opresora?”

Fuente: Juan Gualberto Gómez y W.E.B. Du Bois: La identidad nacional versus la identidad racial en Cuba y los Estados Unidos http://www.angelfire.com/planet/islas/Spanish/v2n5-pdf/37.pdf,

“Guerra, asesinato, esclavitud, exterminación y libertinaje, ése ha sido una y otra vez el resultado de llevar la civilización y el santo Evangelio a las islas del mar y a los infieles sin ley.”

Fuente: [Chakrabarty, Dipesh, El humanismo en la era de la globalización, http://books.google.com/books?id=cixpNMv33oAC&pg=PA12&dq=Guerra,+asesinato,+esclavitud,+exterminaci%C3%B3n+y+libertinaje,+%C3%A9se+ha+sido+una+y+otra+vez+el+resultado+de+llevar+la+civilizaci%C3%B3n+y+el+santo+Evangelio+a+las+islas+del+mar+y+a+los+infieles+sin+ley.&hl=es&ei=q8W1TdrILKTY0QH47LmbCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=Guerra%2C%20asesinato%2C%20esclavitud%2C%20exterminaci%C3%B3n%20y%20libertinaje%2C%20%C3%A9se%20ha%20sido%20una%20y%20otra%20vez%20el%20resultado%20de%20llevar%20la%20civilizaci%C3%B3n%20y%20el%20santo%20Evangelio%20a%20las%20islas%20del%20mar%20y%20a%20los%20infieles%20sin%20ley.&f=false, español, 1ª, 2009, Katz Barpal Editores S.L., 9788496859524, p. 12]

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

William Edward Burghardt Du Bois: Frases en inglés

“To be a poor man is hard, but to be a poor race in a land of dollars is the very bottom of hardships.”

W.E.B. Du Bois libro The Souls of Black Folk

Fuente: The Souls of Black Folk (1903), Ch. I: Of Our Spiritual Strivings

“I insist that the object of all true education is not to make men carpenters, it is to make carpenters men.”

The Talented Tenth http://teachingamericanhistory.org/library/index.asp?document=174, published as the second chapter of The Negro Problem, a collection of articles by African Americans (New York: James Pott and Company, 1903)

“It was a bright September afternoon, and the streets of New York were brilliant with moving men…. He was pushed toward the ticket-office with the others, and felt in his pocket for the new five-dollar bill he had hoarded…. When at last he realized that he had paid five dollars to enter he knew not what, he stood stock-still amazed…. John… sat in a half-maze minding the scene about him; the delicate beauty of the hall, the faint perfume, the moving myriad of men, the rich clothing and low hum of talking seemed all a part of a world so different from his, so strangely more beautiful than anything he had known, that he sat in dreamland, and started when, after a hush, rose high and clear the music of Lohengrin's swan. The infinite beauty of the wail lingered and swept through every muscle of his frame, and put it all a-tune. He closed his eyes and grasped the elbows of the chair, touching unwittingly the lady's arm. And the lady drew away. A deep longing swelled in all his heart to rise with that clear music out of the dirt and dust of that low life that held him prisoned and befouled. If he could only live up in the free air where birds sang and setting suns had no touch of blood! Who had called him to be the slave and butt of all?… If he but had some master-work, some life-service, hard, aye, bitter hard, but without the cringing and sickening servility…. When at last a soft sorrow crept across the violins, there came to him the vision of a far-off home — the great eyes of his sister, and the dark drawn face of his mother…. It left John sitting so silent and rapt that he did not for some time notice the usher tapping him lightly on the shoulder and saying politely, 'will you step this way please sir?'… The manager was sorry, very very sorry — but he explained that some mistake had been made in selling the gentleman a seat already disposed of; he would refund the money, of course… before he had finished John was gone, walking hurriedly across the square… and as he passed the park he buttoned his coat and said, 'John Jones you're a natural-born fool.”

W.E.B. Du Bois libro The Souls of Black Folk

Then he went to his lodgings and wrote a letter, and tore it up; he wrote another, and threw it in the fire....
Fuente: The Souls of Black Folk (1903), Ch. XIII: Of the Coming of John

“I believe that there are human stocks with whom it is physically unwise to intermarry, but to think that these stocks are all colored or that there are no such white stocks is unscientific and false.”

As quoted in Fighting Fire with Fire: African Americans and Hereditarian Thinking, 1900-1942 by Gregory Michael Dorr (RTF document) http://www.wfu.edu/~caron/ssrs/Dorr.rtf. Dorr dates this quote to 1910.

“There is always a certain glamour about the idea of a nation rising up to crush an evil simply because it is wrong. Unfortunately, this can seldom be realized in real life; for the very existence of the evil usually argues a moral weakness in the very place where extraordinary moral strength is called for.”

The Suppression of the African Slave Trade to the United States of America, 1638-1870 (1897), ch. XII: The Essentials in the Struggle, paragraph 93: "The Moral Movement" http://web.archive.org/20000818045142/members.tripod.com/~DuBois/supp.html

“The cause of war is preparation for war.”

Fuente: The Wisdom of W.E.B. Du Bois (2003), p. 75

Autores similares

Max Weber Foto
Max Weber 13
filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y so…
Antonio Gramsci Foto
Antonio Gramsci 35
escritor, político, sociólogo y lingüista italiano
Zygmunt Bauman Foto
Zygmunt Bauman 68
Sociólogo, filósofo y ensayista polaco
Jean Paul Sartre Foto
Jean Paul Sartre 131
filósofo, escritor y activista francés
Aleksandr Solzhenitsyn Foto
Aleksandr Solzhenitsyn 20
escritor e historiador ruso
Eleanor Roosevelt Foto
Eleanor Roosevelt 32
Diplomática y activista estadounidense por los derechos hum…
Douglas Adams Foto
Douglas Adams 58
escritor y humorista británico
Helen Keller Foto
Helen Keller 28
escritora, oradora y activista política sordociega estadoun…
Stefan Zweig Foto
Stefan Zweig 60
escritor austríaco
Elfriede Jelinek Foto
Elfriede Jelinek 16
escritora austríaca