Frases de William Edward Burghardt Du Bois
página 3

William Edward Burghardt Du Bois fue un sociólogo, historiador, activista por los derechos civiles, panafricanista, autor y editor estadounidense. Nacido en Massachusetts, Du Bois creció en una comunidad tolerante y respetuosa, pero aun así experimentó racismo durante su infancia. Después de graduarse en Harvard, donde es el primer afroestadounidense en obtener un doctorado en filosofía, se convierte en profesor de historia, sociología y economía en la Universidad de Atlanta. Du Bois también es uno de los cofundadores de la Asociación Universal Para el Progreso de los Negros .

Alcanzó prominencia nacional cuando fue designado líder del Movimiento Niágara, un grupo de activistas afroestadounidenses que buscaban la igualdad de derechos para los negros. Du Bois y sus partidarios se opusieron al compromiso de Atlanta de Booker T. Washington, un acuerdo que estipulaba que los negros del sur trabajarían y se someterían ante la dominación política blanca, mientras los blancos del sur les garantizaban el recibimiento de oportunidades educativas y económicas básicas. Du Bois insistió en los derechos civiles y en el aumento de la representación política, que a su juicio debía ser impulsada por la élite intelectual afroestadounidense, a la que denominó El Décimo Talentoso. Du Bois no fue un hombre religioso, se describía a sí mismo como un librepensador o agnóstico, y tenía poca paciencia con las iglesias afroestadounidenses o el clero, porque sentía que retrasaban el camino del progreso.

El racismo y la discriminación eran los objetivos frecuentes de las polémicas de Du Bois, y protestó ruidosamente contra los linchamientos, las leyes Jim Crow y la discriminación en la educación. Du Bois hizo varios viajes a Europa, África y Asia. Después de la Primera Guerra Mundial, encuestó a soldados negros en Francia y documentó la intolerancia generalizada en el ejército de los Estados Unidos. Su causa incluía a personas de color de todas partes, particularmente a los asiáticos y africanos en su lucha contra el colonialismo y el imperialismo. Fue un defensor del panafricanismo y ayudó a organizar varios congresos panafricanos para liberar a las colonias africanas de las potencias europeas. Du Bois también fue un feminista que apoyó el movimiento sufragista femenino en los Estados Unidos.

Du Bois fue un autor prolífico, que produjo novelas, ensayos, editoriales, autobiografías, obras de no ficción y estudios académicos. En su papel como editor del diario de la NAACP The Crisis, publicó muchas columnas editoriales importantes. Su libro The Souls of Black Folk de 1903, fue un trabajo fundamental para la literatura afroestadounidense, y su obra maestra Black Reconstruction in America de 1935, desafió la ortodoxia prevaleciente de que los negros eran los responsables de los fracasos de la época de la Reconstrucción. Escribió tres autobiografías, cada una ellas con ensayos perspicaces sobre sociología, política e historia. Du Bois consideraba que el capitalismo era la principal causa del racismo, y generalmente fue favorable a causas socialistas a lo largo de su vida. Fue un ferviente pacifista y abogó por el desarme nuclear. La Ley de Derechos Civiles, que incorporó muchas de las reformas por las que Du Bois hizo campaña durante toda su vida, fue promulgada un año después de su muerte. Wikipedia  

✵ 23. febrero 1868 – 27. agosto 1963   •   Otros nombres ویلیام دوبوآ
William Edward Burghardt Du Bois Foto
William Edward Burghardt Du Bois: 70   frases 1   Me gusta

Frases célebres de William Edward Burghardt Du Bois

“El problema del siglo XX es el problema de la división por color … ¿Soy estadounidense o negro? ¿Puedo ser ambos o es mi deber dejar de ser negro tan rápido como sea posible y ser sólo un estadounidense?”

Fuente: [Mitchell, Helen Buss, Raíces de la sabiduría, http://books.google.com/books?id=yQnSxOVEf4kC&pg=PA404&dq=El+problema+del+siglo+XX+es+el+problema+de+la+divisi%C3%B3n+del+color+...+%C2%BFSoy+estadounidense+o+negro?+%C2%BFPuedo+ser+ambos+o+es+mi+deber+dejar+de+ser+negro+tan+r%C3%A1pido+como+sea+posible+y+ser+s%C3%B3lo+un+estadounidense?&hl=es&ei=BHm0TZiPJcGtgQetjujFCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCwQ6AEwAA#v=onepage&q=El%20problema%20del%20siglo%20XX%20es%20el%20problema%20de%20la%20divisi%C3%B3n%20del%20color%20...%20%C2%BFSoy%20estadounidense%20o%20negro%3F%20%C2%BFPuedo%20ser%20ambos%20o%20es%20mi%20deber%20dejar%20de%20ser%20negro%20tan%20r%C3%A1pido%20como%20sea%20posible%20y%20ser%20s%C3%B3lo%20un%20estadounidense%3F&f=false, español, 4.ª, 2006, Cengage Learning Editores, 9706864989, p. 404]

“Soy un negro, ¡y me regocijo por ello! Estoy orgulloso de la sangre negra que corre por mis venas. He venido aquí por los recuerdos queridos de mi niñez. No para posar como un crítico, sino para unirme a mi gente.”

Fuente: Juan Gualberto Gómez y W.E.B. Du Bois: La identidad nacional versus la identidad racial en Cuba y los Estados Unidos http://www.angelfire.com/planet/islas/Spanish/v2n5-pdf/37.pdf,

“Empecé a sentir la dicotomía que ha caracterizado mi forma de pensar durante toda mi vida: ¿cuánto puede el amor por una raza oprimida concordar con el amor por una patria opresora?”

Fuente: Juan Gualberto Gómez y W.E.B. Du Bois: La identidad nacional versus la identidad racial en Cuba y los Estados Unidos http://www.angelfire.com/planet/islas/Spanish/v2n5-pdf/37.pdf,

“Guerra, asesinato, esclavitud, exterminación y libertinaje, ése ha sido una y otra vez el resultado de llevar la civilización y el santo Evangelio a las islas del mar y a los infieles sin ley.”

Fuente: [Chakrabarty, Dipesh, El humanismo en la era de la globalización, http://books.google.com/books?id=cixpNMv33oAC&pg=PA12&dq=Guerra,+asesinato,+esclavitud,+exterminaci%C3%B3n+y+libertinaje,+%C3%A9se+ha+sido+una+y+otra+vez+el+resultado+de+llevar+la+civilizaci%C3%B3n+y+el+santo+Evangelio+a+las+islas+del+mar+y+a+los+infieles+sin+ley.&hl=es&ei=q8W1TdrILKTY0QH47LmbCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=Guerra%2C%20asesinato%2C%20esclavitud%2C%20exterminaci%C3%B3n%20y%20libertinaje%2C%20%C3%A9se%20ha%20sido%20una%20y%20otra%20vez%20el%20resultado%20de%20llevar%20la%20civilizaci%C3%B3n%20y%20el%20santo%20Evangelio%20a%20las%20islas%20del%20mar%20y%20a%20los%20infieles%20sin%20ley.&f=false, español, 1ª, 2009, Katz Barpal Editores S.L., 9788496859524, p. 12]

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

William Edward Burghardt Du Bois: Frases en inglés

“Why was his hair tinted with gold? An evil omen was golden hair in my life. Why had not the brown of his eyes crushed out and killed the blue?”

W.E.B. Du Bois libro The Souls of Black Folk

for brown were his father’s eyes, and his father’s father’s. And thus in the Land of the Color-line I saw, as it fell across my baby, the shadow of the Veil.
Fuente: The Souls of Black Folk (1903), Ch. XI: Of the Passing of the First-Born

Autores similares

Max Weber Foto
Max Weber 13
filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y so…
Antonio Gramsci Foto
Antonio Gramsci 35
escritor, político, sociólogo y lingüista italiano
Zygmunt Bauman Foto
Zygmunt Bauman 68
Sociólogo, filósofo y ensayista polaco
Jean Paul Sartre Foto
Jean Paul Sartre 131
filósofo, escritor y activista francés
Aleksandr Solzhenitsyn Foto
Aleksandr Solzhenitsyn 20
escritor e historiador ruso
Eleanor Roosevelt Foto
Eleanor Roosevelt 32
Diplomática y activista estadounidense por los derechos hum…
Douglas Adams Foto
Douglas Adams 58
escritor y humorista británico
Helen Keller Foto
Helen Keller 28
escritora, oradora y activista política sordociega estadoun…
Stefan Zweig Foto
Stefan Zweig 60
escritor austríaco
Elfriede Jelinek Foto
Elfriede Jelinek 16
escritora austríaca