
“La vida es un sueño del que me despertará la muerte.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 557.
Sus ideas, Arthur Schopenhauer (Incluye los ensayos El amor, las mujeres y la muerte, Sobre la voluntad en la naturaleza y El mundo como voluntad y representación)
“La vida es un sueño del que me despertará la muerte.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 557.
“La risa es eterna, la imaginación no tiene edad y los sueños son para siempre.”
“La vida es sueño; el despertar es lo que nos mata.”
Variante: La vida es un sueño, despertar es lo que nos mata.
“Muerte es cuantas cosas vemos al despertar, sueño cuantas vemos al dormir.”
Fuente: Citado en Gómez de Liaño, Ignacio. Filósofos griegos, videntes judíos. Edición ilustrada. Editorial Siruela, 2000. ISBN 9788478445011. p. 53.
The Unbearable Lightness of Being
Variante: El sueño no solo es una mensaje, sino también una actividad estética, un juego de la imaginación que representa un valor en sí mismo. El sueño es una prueba de que la fantasía, la ensoñación referida a lo que no ha sucedido, es una de las más profundas necesidades del hombre. Esta es la raíz de la raicionera peligrosidad del sueño. Si el sueño no fuera hermoso, sería posible olvidarlo rápidamente.
“Haceos de este mundo un sueño sin despertar.”
“Sueña y serás libre en espíritu, lucha y serás libre en vida.”
Atribuidas