Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 88.
“Soy un hombre cerrado, taciturno, poco sociable, descontento, sin que todo ello constituya una infelicidad para mí, ya que es solamente el reflejo de mi meta. De mi modo de vivir en casa se puede sacar alguna deducción. Vivo en familia con personas bonísimas y afectuosas, más extraño que un extraño. Con mi madre no he cambiado en estos últimos años más de veinte palabras de promedio al día; con mi padre, nada más que el saludo. Con mis hermanas casadas y mis cuñados no hablo en absoluto, sin que esto signifique que esté enojado con ellos. El motivo es sencillamente éste: no tengo absolutamente nada que decirles. Todo cuanto no es literatura me hastía y provoca mi odio, porque me molesta o es un obstáculo para mí, por lo menos en mi opinión”
Temas
salud , opinión , familia , día , literatura , hombre , familia , hermana , palabra , persona , motivo , hermano , madre , salud , reflejo , casa , padre , hombro , hombres , odio , alguno , infelicidad , obstáculo , habla , puede , extraño , último , menos , descontento , cerrado , deducción , casada , cuanto , absoluto , promedio , meta , cuñado , vivir , vivo , años , modoFranz Kafka 99
escritor praguense de lengua alemana 1883–1924Citas similares
La Verdad, 19 de septiembre de 2004
Citas de Karina
Sin fuentes
“Pues diría que la vida es extraña: estar vivo lo es.”
Fuente: Torreblanca, M. E. Entrevista al escritor José Baroja. Fondo de Cultura Económica. https://www.fondodeculturaeconomica.com/Noticia/706