“¿Qué hace un niño cuando tiene miedo? Cierra los ojos. Y también grita, pero primero cierra los ojos. Las palabras servían para ese fin. Y es curioso, pues todos los arquetipos de la locura y la crueldad humana no han sido inventados por los hombres de esta época sino por nuestros antepasados. Los griegos inventaron, por decirlo de alguna manera, el mal, vieron el mal que todos llevamos dentro, pero los testimonios o las pruebas de ese mal ya no nos conmueven, nos parecen fútiles, ininteligibles. Lo mismo puede decirse de la locura. Fueron los griegos los que abrieron ese abanico y sin embargo ahora ese abanico ya no nos dice nada. Usted dirá: todo cambia. Por supuesto, todo cambia, pero los arquetipos del crimen no cambian, de la misma manera que nuestra naturaleza tampoco cambia.”
2666
Temas
fin , prueba , palabra , grito , crimen , niño , pruebas , hombro , miedo , hombres , miedo , cierre , cambio , hombre , humana , naturaleza , alguno , pues , época , primeros , mismo , abanico , griego , puede , testimonio , antepasado , arquetipo , curioso , locura , embargo , crueldad , supuesto , mal , ojos , maneraRoberto Bolaño 165
escritor y poeta chileno 1953–2003Citas similares

“¡En efecto, quien busque el infinito, que cierre los ojos!”
The Unbearable Lightness of Being
Novelas, La insoportable levedad del ser (1984)
Variante: Quien busque infinito, que cierre los ojos.

“Cuando leas esta carta no cierres esos ojos que tienen la luz que me falta”
Pablo Benegas, "La Carta"
Dile al sol

“Si cierras los ojos verás que sigo junto a ti”
Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "Adiós"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida

“Para el beso, la nariz y los ojos están tan mal colocados como mal hechos los labios.”