“El obispo pasa a argüir que 'el universo ha sido hecho y está gobernado por un propósito inteligente' y que sería una falta de inteligencia el haber hecho al hombre para que pereciera.
Hay muchas respuestas a este argumento. En primer lugar, se ha hallado, en la investigación científica de la Naturaleza, que la intrusión de valores estéticos o morales, ha sido siempre un obstáculo para el descubrimiento. Solía pensarse que los cuerpos celestes tenían que moverse en círculos, porque el círculo es la curva más perfecta; que las especies tenían que ser inmutables, porque Dios sólo creaba lo perfecto y, por lo tanto, no había necesidad de mejora; que no debían combatirse las epidemias como no fuera mediante el arrepentimiento, porque eran un castigo del pecado, etc. La naturaleza es indiferente a nuestros valores, y sólo puede ser entendida ignorando nuestros conceptos del bien y del mal. El universo puede tener un fin, pero nada de lo que nosotros sabemos sugiere que, de ser así, ese propósito tiene alguna semejanza con los nuestros.”
Why I Am Not a Christian and Other Essays on Religion and Related Subjects
Temas
bien , obispo , cuerpo , castigo , hombre , universo , argumento , castigo , respuesta , científico , hecho , mejora , valor , lugar , ser , inteligencia , naturaleza , concepto , investigación , propósito , pecado , curva , necesidad , fin , círculo , hombro , hombres , dios , dios , descubrimiento , haber , alguno , primeros , especia , obstáculo , puede , estetico , arrepentimiento , moral , semejanza , epidemia , mal , celeste , faltaBertrand Russell 101
filósofo, matemático, lógico y escritor británico 1872–1970Citas similares

“El oro circula porque tiene valor, pero el papel moneda tiene valor porque circula.”

“Era el cuerpo de mujer que invitaba al hombre a los círculos inferiores del infierno.”
La casa de las bellas durmientes

Fuente: The Correspondence of Charles Darwin, Vol. 4. (1847-50)
