“Para poder sostener un estilo de vida que excluye a otros, o para poder entusiasmarse con ese ideal egoísta, se ha desarrollado una globalización de la indiferencia. Casi sin advertirlo, nos volvemos incapaces de compadecernos ante los clamores de los otros, ya no lloramos ante el drama de los demás ni nos interesa cuidarlos, como si todo fuera una responsabilidad ajena que no nos incumbe. La cultura del bienestar nos anestesia y perdemos la calma si el mercado ofrece algo que todavía no hemos comprado, mientras todas esas vidas truncadas por falta de posibilidades nos parecen un mero espectáculo que de ninguna manera nos altera.”
Temas
posibilidad , cultura , intereses , desarrollado , alter , mercado , todavía , vida , vid , drama , responsabilidad , demos , todas , calma , falta , bienestar , ajeno , clamor , manera , anestesia , ideal , espectáculos , vida , indiferencia , poder , incapaz , estilo , globalizaciónPapa Francisco 70
papa número 266 de la Iglesia católica 1936Citas similares

En Washington, 13 de enero de 2004, siendo presidente del gobierno.
Presidente del Gobierno

“El mejor premio que la vida ofrece es poder trabajar duro en lo que valoras”

Tomado de Cómo hacer que funcione la globalización?, 2006 p. 58
Cómo hacer que funcione la globalización? (2006)
Fuente: [[Stiglitz], Joseph Eugene., Cómo hacer que funcione la globalización?, Taurus Ediciones, 2002] ISBN 9788466334365

Flaca, Alta suciedad (1997)
Canciones