“El error del intelectual consiste en creer que se puede saber sin comprender y, especialmente, sin sentir y ser apasionado (no solo del saber en sí, sino del objeto del saber), esto es, que el intelectual pueda ser tal (y no un puro pedante) si se halla separado del pueblo-nación, o sea, sin sentir las pasiones elementales del pueblo, comprendiéndolas y, por lo tanto, explicándolas y justificándolas por la situación histórica determinada; vinculándolas dialécticamente a las leyes de la historia, a una superior concepción del mundo, científicamente elaborada: el saber. No se hace política-historia sin esta pasión, sin esta vinculación sentimental entre intelectuales y pueblo-nación.”
Fuente: Citado en Dr. Rojas Soriano, Raúl. Reprobarían los científicos más famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluación como el del Conacyt (México). Kanankil Editorial. ISBN 9786079243098. p. 149.
Fuente: Cuadernos de la cárcel: El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce, páginas 120-121.
Temas
mundo , creer , pueblo , leyes , político , mundo , error , objeto , historia , tal , vinculación , ser , sentir , separado , saber , puede , ley , intelectual , pasión , nación , concepción , solo , puro , situación , determinado , políticaAntonio Gramsci 35
escritor, político, sociólogo y lingüista italiano 1891–1937Citas similares

“Saber y sentir, he aquí toda la educación.”
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1405.

Fuente: El Nuevo Alcázar. 17 de noviembre de 2009. Herrero de Miñón: “españolista” que reconoce a Cataluña como nación.

“Saber apreciar la belleza no es lo mismo que sentir debilidad.”
Catching Fire

“La sabiduría es saber cuándo no se puede ser sabio.”

“El pueblo debe saber si su presidente es un ladrón o no. Que no soy ladrón.”
17 de noviembre de 1973