Esta frase esperando revisión.

“España no es un país en blanco y negro, ni es un país de ciudadanos enfrentados. No es verdad que haya dos Españas. La rojigualda es la bandera de la única España, de la España constitucional, de la España democrática. No es verdad que haya una España de españoles enfrentados mitad contra mitad. La inmensa mayoría de los españoles somos de la tercera España. De esa España en la que sabemos que hay muchas más cosas que nos unen que aquellas cosas que nos diferencian y las que nos diferencian no nos separan. De esa tercera España de ciudadanos libres, que construyen país y que saben que la pluralidad y la diversidad son una riqueza sólo cuando esté garantizada la unidad y haya un estado fuerte capaz de garantizar libertad, igualdad y justicia para todos, en igualdad para todos. La España real es la España del patriotismo español. Sí, voy a decirlo aunque no se lleve. El patriotismo es cosa seria, es cosa de personas libres. El patriotismo es la defensa de los valores comunes. Eso es lo que nos une: la justicia, la libertad, la igualdad. Ya está bien de aceptar ese pensamiento conservador de los que creen que aquí en este país sólo se puede ser nacionalista de los unos o de los otros. No, hombre, no. El nacionalismo, decía Orwell, es el patriotismo echado a perder. Pues no, nosotros no somos nacionalistas, ni de los grandes ni de los pequeños, ni de los periféricos ni de los centrales. Somos ciudadanos españoles, patriotas españoles que defienden la igualdad y la libertad para todos, eso es lo que somos.”

—  Rosa Díez

Fuente: Intervención de Rosa Díez en el acto público realizado por UPyD en Vistalegre https://www.youtube.com/watch?v=_LLRlbsDmOo, 3 de abril de 2011.

Última actualización 2 de octubre de 2025. Historia

Citas similares

José Luis Rodríguez Zapatero Foto

“La España del castellano es grande, pero lo es más sumada a la España del catalán, la del gallego y la del euskera. La España democrática, la España Constitucional, es inseparable del valor de la diversidad y del respeto a su ejercicio cotidiano por todos los ciudadanos.”

José Luis Rodríguez Zapatero (1960) Expresidente del Gobierno de España

Discurso en la Asamblea Nacional Francesa del 1 de marzo de 2005.
2005
Fuente: ABC http://www.abc.es/hemeroteca/historico-02-03-2005/abc/Nacional/zapatero-ofrece-a-francia-un-compromiso-de-fraternidad-con-espa%C3%B1a_20939257970.html

Juan Luis Cebrián Foto

“El franquismo no fue una junta militar, sino la mitad de España. La España profunda.”

Juan Luis Cebrián (1944) periodista español

Fuente: eldiario.es Memoria Histórica https://www.eldiario.es/rastreador/Cebrian-Ley-Memoria-Historica-conflictos_6_614598550.html Consultado el 26 de marzo de 2019.

Antonio Machado Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Alfred Bosch Foto

“Contra España y los españoles no tenemos nada en contra. A los españoles les queremos como amigos, no como amos.”

Alfred Bosch (1961) político y escritor español

12 de octubre de 2011, en un mitin de ERC.
Fuente: La Vanguardia http://www.lavanguardia.com/politica/20111012/54229607999/bosch-destaca-los-valores-de-dignidad-y-libertad-de-erc-frente-a-la-cadena-perpetua-del-pp.html.

Arturo Pérez-Reverte Foto

“Hay misión de futuro para España. Hay que elegir entre ser español o no.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Francisco, Díaz de Otazu. Gustavo Bueno: España frente a Europa. Publicado en MC el 4 de diciembre de 1999. Entrevista, páginas 58 - 63. http://www.fgbueno.es/hem/1999smc.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

Lluís Maria Xirinacs Foto

“Son los tanques españoles los que ocupan el País Vasco. Ningun arma vasca quiere conquistar España”

Lluís Maria Xirinacs (1932–2007) político español

Cita sacada de su declaración al Juzgado de Instrucción nº8 de Barcelona, el 17 de diciembre de 2002.

Temas relacionados