Frases sobre inmenso
Una colección de frases y citas sobre el tema del inmenso, vida, hombre, vida.
Un total de 207 citas, filtro:
The Obscene Bird of Night

— Alexis De Tocqueville pensador, jurista, político, e historiador francés 1805 - 1859
El Antiguo régimen y la Revolución
Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
— Hermes Antonio Varillas Labrador
Fuente: https://pic.twitter.com/XiIqvyppqG

— Josemaría Escrivá de Balaguer sacerdote y santo católico español, fundador del Opus Dei 1902 - 1975
De una homilía pronunciada en el campus de la Universidad de Navarra, 8 de octubre de 1967.[Sin fuentes]
Fuente: Amar al mundo apasionadamente.
Fuente: Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer, Rialp, Madrid, 2002, n. 114.

„Lo que sabemos es poco. Lo que no sabemos es inmenso.“
— Pierre Simon Laplace matemático y astrónomo francés 1749 - 1827
Original: «Ce que nous connaissons est peu de chose; ce que nous ignorons est immense».
Variante: «Es poco lo que sabemos; es mucho lo que ignoramos».
Fuente: Citado en: Anales de la Universidad, Republica Oriental del Uruguay, Volumen 5. Escuela Nacional de Artes y Oficios, 1893. Pág. 322
Fuente: Se dice que pronunció estas palabras poco antes de morir. Astronomía: De Galileo a los telescopios espaciales http://books.google.es/books?id=4iTRIW0XRLUC&pg=PA78. Rafael Bachiller. CSIC, 2009. ISBN 8400089162, pág. 78

— Haruki Murakami, libro De qué hablo cuando hablo de correr
What I Talk About When I Talk About Running

— Jorge Altamira trotskista argentino, dirigente del Partido Obrero 1942
Fuente: Discurso de Jorge Altamira sobre la impugnación a Elena Cruz http://web.archive.org/web/20130728195123/http://archivo.po.org.ar/po/po818/discurso.htm.

— Eva Perón política argentina 1919 - 1952
27 de octubre de 1951
Citas de Evita, Discursos y declaraciones
Fuente: Revista "Mundo Infantil" (ex Editorial Haynes), ejemplar nº 149 del 4/8/1952 (ver imagen inserta en la presente edición).

— Carlos III de España Su Católica Majestad Carlos III, Rey de España (1759 - 1788) 1716 - 1788
Al Marqués de la Victoria, cuando éste le propuso a Don Carlos partir de Nápoles en navíos pequeños cuando amainasen las tormentas.

— Arturo Frondizi abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962) 1908 - 1995
Presidente

— Gottlob Frege matemático de Alemania 1848 - 1925

„La vida es como un arca inmensa llena de posibilidades.“
— Amado Nervo poeta y prosista mexicano 1870 - 1919
Sin fuentes

— Benito Pérez Galdós novelista, dramaturgo, cronista y político español 1843 - 1920
Fuente: Anales Galdosianos, volúmenes 19-20. Colaborador University of Pittsburgh. Editorial University of Pittsburgh, 1984, pp. 92-93.
Fuente: El Imparcial, 13 de mayo de 1910, siendo diputado de la Conjunción Republicano-Socialista.

„Es un error suponer que los hombres de inmensa riqueza son siempre felices.“
— John Davison Rockefeller Empresario multimillonario estadounidense 1839 - 1937
Atribuidas
Fuente: Atribuida como una declaración para su clase de Biblia (1 de abril de 1905) en "The Loneliness of John D. Rockefeller", Current Literature (Noviembre de 1906), vol. 41, nº 5.

— Arthur Schopenhauer filósofo alemán 1788 - 1860
Fuente: Arthur Schopenhauer, Los dolores del mundo.

„Lloramos al nacer porque venimos a este inmenso escenario de dementes.“
— William Shakespeare escritor inglés 1564 - 1616
Sin fuentes

„El periodismo es una inmensa catapulta puesta en movimiento por pequeños odios.“
— Honoré De Balzac novelista francés 1799 - 1850
Fuente: Aguilera, Miguel. Lacides Segovia: un carácter, 1859-1959. Editorial ABC, 1959, p. 150.

„La habilidad para ocultar la grandeza de los sentimientos es indicio de una inmensa superioridad.“
— Honoré De Balzac novelista francés 1799 - 1850

„La posesión del poder, por inmenso que sea, no da la ciencia de poder utilizarlo.“
— Honoré De Balzac novelista francés 1799 - 1850

— Martin Luther King líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América 1929 - 1968
Discurso en Washington, 28 de agosto de 1963.

— Friedrich Nietzsche, libro Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es
Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

— Michail Bakunin anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx 1814 - 1876
Variación: «El Estado es un matadero, un inmenso cementerio; en él van a morir todas las aspiraciones del pueblo y todas las fuerzas vivas del país».
Fuente: Cartilla conceptual sobre estado y descentralización. Volumen 5 de Evolución y estado de la descentralización. Contribuidores Rafael López, Bolivia. Viceministerio de Descentralización. Editor Ministerio de la Presidencia, Viceministerio de Descentralización, 2007. p. 1.
Fuente: Rogelio Medina Rubio. Teoría de la Educación https://books.google.es/books?isbn=997764750X. EUNED, 1992; p. 132 (citado por O. Fullat). ISBN 9789977647500.

— Michail Bakunin, libro Dios y el Estado
Citas de sus libros, Dios y el estado
Fuente: Sobre la ciencia. https://books.google.es/books?id=lZuxDQAAQBAJ&pg=PT22&dq=Pero+a%C3%BAn+rechazando+la+autoridad+absoluta,+universal+e+infalible+de+los+hombres+de+ciencia,+nos+inclinamos+voluntariamente+ante+la+autoridad+respetable,+pero+relativa,+muy+pasajera,+muy+restringida&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjVmvqS847gAhVBUxoKHatUA_sQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Pero%20a%C3%BAn%20rechazando%20la%20autoridad%20absoluta%2C%20universal%20e%20infalible%20de%20los%20hombres%20de%20ciencia%2C%20nos%20inclinamos%20voluntariamente%20ante%20la%20autoridad%20respetable%2C%20pero%20relativa%2C%20muy%20pasajera%2C%20muy%20restringida&f=false

— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
Mayo de 1924).
Cronología de citas, 1924

— Francisco Cambó político español 1876 - 1947
Memorias, 1876-1936, Alianza Editorial.[referencia incompleta]

— Louis de Broglie físico francés 1892 - 1987
Describiendo el impacto sobre el mundo científico de los tres artículos que Albert Einstein publicó en el año 1905.

— George Steiner escritor estadounidense (1929-2020) 1929 - 2020
http://www.fce.com.mx/prensaImprimir.asp?art=271

„Una mota solitaria en la inmensa oscuridad cósmica“
— Carl Sagan astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense 1934 - 1996
nota: refiriéndose al planeta Tierra.
Fuente: extracto de “Punto azul pálido de Carl Sagan: Una visión del futuro humano en el espacio”
— Stanley G. Payne historiador estadounidense 1934

— Nicolas Sarkozy político francés 1955
Fuente: Noticia en El Mercurio http://diario.elmercurio.com/2007/04/11/internacional/_portada/noticias/C0B9643D-5657-460B-8737-831C0FD9B014.htm
— Gustavo Bueno filosófo español (1924-2016) 1924 - 2016
Fuente: El mito de la izquierda: las izquierdas y la derecha, página 149. Crónica actual. Gustavo Bueno. Ediciones B, 2003. ISBN 9788466611091.

— Pedro Carcuro periodista deportivo chileno 1945
Segundo Gol de Marcelo Salas en el partido de Chile contra Italia en la Copa Mundial de Fútbol de 1998.
Fuente: YouTube.com http://www.youtube.com/watch?v=Or__qxOmDYo

— Augusto De Luca artista y fotógrafo italiano 1955
Fuente: Entrevista del periodista Amedeo Novelli para "Witness Journal" – N° 32 mayo de 2010 http://www.fotoup.net/000Intervista/2789/augusto-de-luca.

— Sabino Arana político español fundador del Partido Nacionalista Vasco 1865 - 1903
Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

— Lenin político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia 1870 - 1924
1894

— Mariano Rajoy político de España 1955
27 de septiembre de 2012, después de dos manifestaciones convocadas en los alrededores del Congreso de los Diputados.
Fuente: El País http://politica.elpais.com/politica/2012/09/26/actualidad/1348685176_244661.html
— Manuel Vicent escritor español 1936

— Laureano Gómez Presidente de Colombia 1950-1951 1889 - 1965
Fuente: Discurso plaza de Berrio, Bogotá (25 de junio de 1949).

— Amaia Montero Cantautora española 1976
Xabi SanMartin, "Geografía"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida