“En Estados Unidos no se acuerdan de la guerra con España en 1898. Lo más viejo tiene diez años.”
“A uno, con perdón de los estudiosos del ambiente, no le parece mal una España de viejos, un mundo de viejos. Los viejos no arman guerras ni pretenden a las becarias para hacer las cochinadas. No hay más que verles en sus plazoletas de cemento (ahora se las hacen de cemento para que se mueran antes), contándose guerras confusas sin saber en qué bando estaban, o monologando con la cachava, que hace las veces de esposa y presta oídos, cosa que la santa no suele prestar. No hay más que verles en el tapial de España, en las grandes plazas de Madrid, llenas de un silencio milagroso entre rascacielos, no hay más que verles para comprender que los viejos no necesitan una stock/option y que son los únicos que pueden fumar a gusto, en libertad y sin peligro, aunque cada uno de lo suyo, eso sí, que los viejos son auñones, es lo que tienen.”
Sin fuentes
Temas
dios , guerra , mundo , cosa , mundo , guerra , esposa , libertad , peligro , banda , becario , silencio , suelo , plaza , unico , estudioso , grandes , santo , veces , perdón , saber , oídas , hacer , gusto , lleno , cemento , mal , viejo , rascacielos , cadaFrancisco Umbral 58
Escritor español (1932-2007) 1932–2007Citas similares
Trabas Emocionales. Celeste y La Generación(1986)
Atribuidas
“Hay tres amigos fieles: una esposa vieja, un perro viejo y dinero contante y sonante.”
“Cualquiera que sea el tema de la conversación, un viejo soldado hablará siempre de guerra.”
Fuente: Citado en Regàs, Rosa. El valor de la protesta: el compromiso con la vida. Editor Ignacio Fontes. Edición ilustrada . Icaria Editorial, 2004. ISBN 9788474267136. p. 246.
“El hombre no deja de jugar porque se hace viejo. Se hace viejo porque deja de jugar.”
Atribuidas
“Cuando dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.”
Fuente: [Palomo y Triguero] (2013), p. 295.
“Madrid no es mi tierra, es mi cemento.”
Fuente: Entrevista de Susana Moreno, en el diario El País (13.02.1994). https://elpais.com/diario/1994/02/13/madrid/761142261_850215.html
“Tengo que ver una cosa mil veces antes de verla una vez.”