“Represento a Francia, que conoce las amenazas que la rodean en este tema [identidad cultural], que sabe muy bien la rivalidad de los idiomas. Pero pienso en otros países tan respetables cuyos idiomas no tienen la dimensión geográfica de Francia que, a su vez, no tiene la dimensión geográfica de otros. ¿Qué ocurrirá con el fondo del alma de expresión gaélica, flamenca, neerlandesa? No quiero que parezca que trato de aislar a los más pequeños o a los más débiles, porque son menos numerosos. En realidad, Italia, Alemania, Francia, también están amenazados. Hoy casi únicamente la cultura inglesa y americana, la cultura española, están en condiciones de afrontar estos retos y, a pesar de la amistad que tengo por estos países, prefiero hablar mi idioma en lugar del suyo.”

Última actualización 5 de junio de 2021. Historia
François Mitterrand Foto
François Mitterrand 5
abogado y político francés, Presidente de la República Fran… 1916–1996

Citas similares

Klemens von Metternich Foto

“Italia es sólo una expresión geográfica.”

Klemens von Metternich (1773–1859) diplomático austríaco que desarolló su carerra principalmente como canciller de Corte y Estado bajo los emp…

Astarita, Tommaso (2000). Entre el agua salada y el agua bendita: Una historia del sur de Italia. p. 264.

Amin Maalouf Foto

“Lo que me hace ser yo mismo en lugar de cualquier otra persona es el hecho de estar entre dos países, dos o tres idiomas y varias tradiciones culturales. Es precisamente esto lo que define mi identidad. ¿Existiría yo más auténticamente si cortara una parte de mí mismo?”

Amin Maalouf (1949) escritor libanes francófono

Original: «What makes me myself rather than anyone else is the very fact that I am poised between two countries, two or three languages, and several cultural traditions. It is precisely this that defines my identity. Would I exist more authentically if I cut off a part of myself».
Fuente: In the Name of Identity: Violence and the Need to Belong. Amin Maalouf. Traducido por Barbara Bray. Edición reimpresa. Editor Arcade Publishing, 2001. ISBN 9781559705936. Página 5. https://books.google.es/books?id=Z4WGHQeUDwUC&pg=PA151&dq=1559705930,+9781559705936&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiw4_2V0OvgAhVLWBoKHbykB0oQ6AEIKDAA#v=onepage&q=What%20makes%20me%20myself%20rather%20than%20anyone%20else%20is%20the%20very%20fact%20that%20I%20am%20poised&f=false

Ernesto Cardenal Foto
Christian Lorenz Foto
Carlomagno Foto

“Tener otro idioma es poseer una segunda alma.”

Carlomagno (748–814) rey de los francos desde 768 hasta su muerte

Original: «Carder, Maurice. To have another language is to possess a second soul».
Fuente: Bilingualism in International Schools: A Model for Enriching Language Education. Parents' and Teachers' Guides. Editorial Multilingual Matters, 2007. ISBN 9781847695734. p. 79.

Dorothy Parker Foto

“Esa chica sabe hablar dieciocho idiomas, pero no sabe decir no en ninguno de ellos.”

Dorothy Parker (1893–1967)

Fuente: [Señor] (1997), p. 315.

John Frusciante Foto
Charles de Gaulle Foto
Woody Allen Foto

“Las palabras más bellas de nuestro idioma no son <¡Te quiero!>, sino <¡Es benigno!”

Woody Allen (1935) director de cine estadounidense

Fuente: Deconstructing Harry, 1997.

Temas relacionados