El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio
“Yo comparto la creencia de muchos de mis contemporáneos de que la crisis espiritual que impregna todas las esferas de la sociedad industrial occidental sólo puede remediarse mediante un cambio en nuestra visión del mundo. Vamos a tener que pasar de la creencia materialista, dualista, que las personas y su entorno están separados, hacia una nueva conciencia de una realidad que lo abarca todo, que acoge al ego que siente, una realidad en la que la gente experimenta su unidad con la naturaleza animada y con toda la creación.”
LSD : My Problem Child (1980)
Temas
fe , vejez , mundo , gente , mundo , persona , cambio , gente , sociedad , crisis , realidad , naturaleza , unidad , creencia , visión , experimento , creación , conciencia , esfera , todas , nuevo , separado , contemporáneo , puede , toda , ego , pasar , occidental , entorno , industrial , haciaAlbert Hofmann 25
químico suizo 1906–2008Citas similares

“Liberarse de la creencia de que no hay libertad es en realidad ser libre.”
Sin fuentes

Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, p. 78.

Novelas, La Broma (1967)
Variante: Sí, de repente lo ví así: la mayoría de la gente se engaña mediante una doble creencia errónea: cree en el eterno recuerdo (de la gente, de las cosas, de los actos, de las naciones) y en la posibilidad de reparación (de los actos, de los errores, de los pecados, de las injusticias. Ambas creencias son falsas. La realidad es precisamente al contrario: todo será olvidado y nada será reparado. El papel de la reparación (de la venganza y el perdón) lo lleva a cabo el olvido. Nadie reparará las injusticias que se cometieron, pero todas las injusticias serán olvidadas”.
Fuente: https://archive.is/20130106235152/personal.telefonica.terra.es/web/ideasmuertas/filosofia/kundera.htm