“Entre la dignidad y el desprecio andan zumbando las balas en Nicaragua; y a muchos la guerra les apaga la vida.
Éste es uno de los batallones que están peleando contra los invasores. Desde los barrios más pobres de Managua han venido estos voluntarios hasta los lejanos llanos del río Tuma. Cada vez que cesa el estrépito, el Beto, el profe, contagia letras. El contagio ocurre cuando algún miliciano le pide que le escriba una carta. El Beto cumple y después:
- Ésta es la última que te escribo. Te ofrezco algo mejor.
Sebastián Fuertes, soldador de hierro del barrio El Maldito, hombre de unos cuantos años y guerras y mujeres, es unos de los que se arrimó y fue condenado a la alfabetización. Lleva unos pocos días rompiendo grafos y desgarrando papeles en los respiros del tiroteo, y aguantándose a pie firme mucha broma pesada, cuando llega el primero de mayo y sus compañeros lo eligen para el discurso.
En un potrero lleno de bosta y garrapatas, se celebra el acto. Sebastián se alza sobre un cajón, saca del bolsillo un papelito doblado y lee las primeras palabras nacidas de su mano. Lee de lejos, estirando el brazo, porque la vista no lo ayuda y lentes no tiene:
¡Hermanos del batallón 8221!…”
Temas
fe , guerra , mujeres , vida , hombre , mujer , vida , guerra , palabra , mano , vista , papel , hermano , discurso , letra , ayuda , pie , hermana , brazo , acto , broma , voluntario , río , hombro , bolsillo , mejora , hierro , carta , compañero , ayudas , alguno , llano , escriba , primeros , estrépito , pobre , papelito , cajón , pocas , saca , nacido , invasor , veces , último , firma , condenado , despues , alfabetización , alza , mayo , contagio , cuanto , tiroteo , barrio , lente , lleno , soldador , lejos , batallón , profe , dignidad , fuerte , desprecio , años , cada , respiroEduardo Galeano 75
escritor uruguayo 1940–2015Citas similares

“La experiencia es una enfermedad que no se contagia.”

“Cada vez escribo más historias de amor, será porque cada vez ligo menos.”
Fuente: La Voz de Asturias 12-7-1990 [ref. incorrecta]
Fuente: Expansión, volumen 29, números 707-712. Editorial Expansión, S. de R. L. de C.V, 1997, p. XVIII.
Fuente: El aprendiz de conspirado, página 87. Editorial Caro Raggio, 1976. ISBN 9788470350023.

“Escribo para que la muerte no tenga la última palabra.”
Sin fuentes