Fuente: El Laberinto de la Soledad.
“La soledad, el sentirse y el saberse solo, desprendido del mundo y ajeno a sí mismo, separado de sí, no es característica exclusiva del mexicano. Todos los hombres, en algún momento de su vida, se sienten solos; y más: todos los hornbres están solos. Vivir, es separarnos del que fuimos para internarnos en el que vamos a ser, futuro extraño siempre. La soledad es eI fondo último de la condición humana. El hombre es el único ser que se siente solo y el único que es búsqueda de otro. Su naturaleza, si se puede hablar de naturaleza al referirse al hombre, el ser que, precisamente, se ha inventado a sí rnismo al decirle “no” a la naturaleza— consiste en un aspirar a realizarse en otro. El hombre es nostalgia y búsqueda de comunión. Por eso cada vez que se siente a sí mismo se siente como carencia de otro, como soledad.
Uno con eI mundo que lo rodea, el feto es vida pura y en bruto, fluir ignorante de sí. Al nacer, rompemos los Iazos que nos unen a Ia vida ciega que vivimos en el vientre materno, en donde no hay pausa entre deseo y satisfacción.”
El laberinto de la soledad, Postdata, Vuelta a El laberinto de la soledad
Temas
fondo , pausa , mundo , característica , hombre , vida , mundo , ser , sol , naturaleza , condición , futuro , momento , satisfacción , deseo , hombro , vida , hombres , humana , búsqueda , unico , comunión , soledad , alguno , ciegos , vientre , separado , mismo , carencia , mexicana , puede , extraño , veces , último , exclusivo , bruto , solo , nacer , rodeo , nostalgia , ajeno , fluir , ignorante , feto , vivir , cadaOctavio Paz 161
poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano 1914–1998Citas similares
“La diferencia entre vivir en soledad y sentirse solo.”
1Q84 BOOK 3
“La soledad no la sienten solo los tontos.”
Letra de "In My Darkest Hour"
The Labyrinth of Solitude and Other Writings
"El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza" (reportaje)