“No se trata solo de que los vehículos convencionales de la civilización —las universidades, las artes, el mundo del libro— fueran incapaces de presentar resistencia apropiada a la brutalidad política; a veces se levantaron para acogerla y tributarle sus ceremonias y su apología. ¿Por qué? ¿Cuáles son los nexos, hasta ahora apenas conocidos, entre las pautas intelectuales, psicológicas, del alto saber literario y las tentaciones de lo inhumano.”
Language & Silence: Essays on Language, Literature & the Inhuman
Steiner, G. (2006). Sevilla: Editorial Gedisa (trabajo original publicado en New York, 1976), p. 12.
Temas
resistencia , político , mundo , libros , mundo , política , libra , trabajo , vehículo , universidad , libro , ceremonia , pauta , civilizaciones , civilización , trato , tentación , artes , incapaz , veces , alto , saber , solo , apología , brutalidad , apenas , intelectual , conocidoGeorge Steiner 21
escritor estadounidense (1929-2020) 1929–2020Citas similares

“Si quieres saber cómo trata un hombre a su mujer y a sus hijos, mira cómo trata sus libros.”
Fuente: Citado en King, Stephen. Las cuatro después de medianoche. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2013. ISBN 9788490326107.

“Todo el mundo conocido, con excepción de las naciones salvajes, es gobernado por los libros.”

Fuente: Citado en Dr. Rojas Soriano, Raúl. Reprobarían los científicos más famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluación como el del Conacyt (México). Kanankil Editorial. ISBN 9786079243098. p. 149.
Fuente: Cuadernos de la cárcel: El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce, páginas 120-121.