“Formamos parte de un club reducido y selecto —dijo—. Se nos paga, y muy bien por cierto, para estafar miles de millones de dólares a muchos países de todo el mundo. Buena parte de tu trabajo consistirá en estimular a los líderes de esos países para que entren a formar parte de la extensa red que promociona los intereses comerciales de Estados Unidos. En último término esos líderes acaban atrapados en la telaraña del endeudamiento, lo que nos garantiza su lealtad. Podemos recurrir a ellos siempre que lo necesitemos para satisfacer nuestras necesidades políticas, económicas o militares. A cambio, ellos consolidan su posición política porque traen a sus países complejos industriales, centrales generadoras de energía y aeropuertos. Y los propietarios de las empresas estadounidenses de ingeniería y construcción se hacen inmensamente ricos.”

Confesiones de un gángster económico

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Joseph E. Stiglitz Foto

“En parte, el libre comercio no ha funcionado porque no lo hemos intentado: los acuerdos comerciales del pasado no han sido ni libres ni justos. Han sido asimétricos, abriendo mercados en los países en desarrollo productos de los países industrializados sin una reciprocidad total.”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

Tomado de Cómo hacer que funcione la globalización?, 2006 p. 62
Cómo hacer que funcione la globalización? (2006)
Fuente: [[Stiglitz], Joseph Eugene., Cómo hacer que funcione la globalización?, Taurus Ediciones, 2002] ISBN 9788466334365

Daniel Goleman Foto
Cassandra Clare Foto
Barbara Ehrenreich Foto
T. Harv Eker Foto

“Como seres humanos, formamos parte de la naturaleza, no estamos por encima de ella. Por”

T. Harv Eker (1954) escritor estadounidense

SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA

Mahmud Ahmadineyad Foto
Jane Austen Foto

“condiciones cuando entra a formar parte de un”

Orgullo y prejuicio

Nouriel Roubini Foto
Osama bin Laden Foto

Temas relacionados