Fuente: Discurso en el auditorio central del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, 2 de diciembre de 1972.
“Después de la Revolución, el pueblo sufre y se pregunta cómo hacer para salir del atolladero. En principio, reconocer que cada cual tiene ante todo derecho a vivir y que la sociedad debe repartir los medios de existencia disponibles. Que desde el primer día, el trabajador sepa que se abre una nueva era. Que se produce una revolución que piensa en las necesidades del pueblo, antes de leerse la lista de sus deberes. Esto no puede hacerse por decreto sino por la posesión inmediata de todo lo necesario para la vida de todos. Es la única manera científica de proceder, la única que comprende y desea la masa del pueblo.”
Temas
dios , vejez , vida , pueblo , día , vida , derecho , trabajador , sociedad , lista , principio , necesidad , científico , media , deber , deseo , revolución , masa , existencia , posesión , medio , unico , nuevo , primeros , puede , pienso , proceder , pregunto , hacer , necesario , despues , disponible , decreto , inmediato , manera , vivir , cadaPiotr Kropotkin 55
geógrafo, naturalista y pensador político ruso 1842–1921Citas similares
Discurso por el Día Internacional de los Trabajadores, 1/5/1972 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1972/esp/f010572e.html.
“Las revoluciones nacen del choque de los gobiernos con el pueblo.”
Obras
Fuente: Obras Escogidas http://books.google.com/books?id=PaX19Tvuck4C&pg=PA482&lpg=PA482&dq=obras+de+jose+cecilio+del+valleMario García Laguardia, Biblioteca Ayacucho, Caracas. ISBN 84-660-0092-5, 20101. Retrieved March 27, 2010
“El deber de todo cristiano es ser revolucionario, y el del revolucionario hacer la revolución.”
Sin fuentes