Fuente: Discurso durante la Exposición Internacional de los Estados algodoneros en Atlanta (septiembre 18, 1895).
“En la última edad oscura uno puede indagar en las investigaciones de los pensadores conservados de esta era, desde Agustín hasta Ockham, y no conseguir encontrar ni una sola página de crítica al marco social establecido, sin embargo la servidumbre feudal racionalmente intolerable, el paternalismo absolutista, el derecho divino de los reyes, y el resto pueden darse. En el actual orden final, ¿es tan diferente?, ¿podemos ver en los medios de comunicación, o en la prensa universitaria, un párrafo de claro desenmascaramiento del régimen global que condena a un tercio de todos los niños a sufrir de malnutrición habiendo alimento disponible más que suficiente? En esta clase de orden, el pensamiento se hace indistinguible de la propaganda. Sólo se permite hablar de una doctrina, y una casta sacerdotal de sus expertos prescriben las necesidades y obligaciones de todos. La conciencia social está encarcelada dentro del rol de un tipo de lógica ceremonial que opera enteramente dentro del marco recibido de un aparato regulatorio exhaustivamente prescrito que protege los privilegios de los privilegiados. La censura metódica triunfa bajo la apariencia de rigor académico y el único espacio restante para el pensamiento analítico se convierte en el juego de racionalizaciones en competencia.”
Última actualización 18 de enero de 2019.
Historia
Temas
fe , dios , vejez , tipo , derecho , juego , edad , investigación , resto , prensa , clase , experto , espacio , orden , pensamiento , necesidad , página , crítico , comunicación , media , críticas , régimen , competencia , obligación , marca , privilegio , ópera , conciencia , final , lógica , marco , triunfo , medio , doctrina , párrafo , rey , unico , clar , privilegiado , divino , social , propaganda , puede , apariencia , último , rigor , aparato , universitario , servidumbre , pensador , ver , bajo , condena , disponible , embargo , censura , restante , casta , tan , tercio , suficiente , alimento , diferente , racionalización , rol , académicoJhon McMurtry 6
filósofo canadiense 1939Citas similares
Booker T. Washington
(1856–1915) educador, orador, cohesor y líder de la comunidad negra estadounidense
Julian Assange
(1971) programador, periodista, activista y político australiano
Fuente: Smh.com.au http://www.smh.com.au/technology/technology-news/the-secret-life-of-wikileaks-founder-julian-assange-20100521-w1um.html
Jhon McMurtry
(1939) filósofo canadiense