“De lo que se está hablando, señorías, es de la muerte y de las heridas de por vida padecidas por seres humanos, de pérdidas que nos han llenado de desolación y amargura en el mayor grado posible, ¿De qué se reían, señorías?, ¿qué jaleaban?, ¿qué vitoreaban en esta SU Comisión? señorías, ustedes tendrán hijos, esposas, maridos, hermanos, etc., pónganse de este lado, piensen por un momento que les despiden por la mañana temprano y nueve meses después aún siguen esperando su regreso. La pérdida de un ser querido en estas circunstancias es lo más parecido que hay a la propia muerte. Muchas han sido las ocasiones en que hemos sentido que la finalidad de esta Comisión no pasaba ni de lejos por esclarecer los hechos que se planteaban inicialmente, sino más bien para utilizar los hechos y a nosotros mismos como alimento a las líneas argumentales de según quién habla. Los unos para echarse la culpa a los otros. Hace años, señorías, que firmaron el Pacto Antiterrorista en el cual se comprometían a no utilizar el terrorismo como arma electoral y partidista. Permítannos no creerles a algunos de ustedes en esta ocasión. Su credibilidad a este respecto ha quedado más que deteriorada. Ustedes lo saben perfectamente, aunque les desagrade oírlo, nos han convertido en moneda de cambio del juego político.”
Temas
vida , fe , muerte , vejez , vida , hecho , mañana , mes , lado , momento , línea , sentido , política , muerte , esposa , juego , cambio , arma , marido , hermano , hermana , pérdida , político , grado , circunstancia , ser , regreso , comisión , ocasión , humana , bien , culpa , herida , moneda , finalidad , credibilidad , nuevo , mismo , desagrado , señoría , pacto , parecido , partidista , habla , propio , terrorismo , amarguro , despues , desolación , llenado , aún , posible , lejos , querido , respecta , alimento , según , años , esperando , hijasPilar Manjón 4
1958Citas similares

Tras una intervención en la que Pasqual Maragall afirma que se emocionó al oír la palabra Cataluña.
Debate de las Comunidades Autónomas en el Senado de España, del 7 al 8 de noviembre de 2005

Original (versión en inglés): I am most astonished by what has been written about the [painting] 'Alexander', which is so well done that I must suppose there are not many lovers of art [amatori] at Messina. I am also surprised that Your Lordship [Don Antonio Ruffo] should complain as much about the price as about the canvas, but if Your Lordship wishes to return it as he did the sketch [schizzo] of Homer, I will do another Alexander... If Your Lordship likes the Alexander as is, very well. If he does not want to keep it, six hundred florins remain outstanding. And for the Homer [painting] five hundred florins plus the expenses of canvas, it being understood that everything is at Your Lordship's expense. Having agreed to it, would he kindly send me his desired measurements. Awaiting the response to settle the matter.
Carta de Rembrandt en noviembre/diciembre de 1662 a Antonio Ruffo, de Messina (citada en Rembrandt's Eyes, de Simon Schama, Alfred A. Knopf, Borzoi Books, NEW YORK 1999, p. 593). La obra Alexander está perdida.
Fuente: [Schama], Simon; Rembrandt [Harmenszoon van Rijn] (en inglés). Rembrandt's Eyes, p. 593. Alfred A. Knopf, 1999. ISBN 0375709819, 9780375709814. https://books.google.es/books?hl=es&id=w6vqAAAAMAAJ&focus=searchwithinvolume&q=Alexander En Google Books. Consultado el 23 de octubre de 2019.

“La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy.”
Fuente: [Herrera] (2011), p. 18.

Discurso en el encuentro 20 años después del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, Palacio de las Convenciones, 30/5/1992 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1992/esp/f300592e.html.