“La "inquietud revolucionaria" yo la definiría como un desasosiego colectivo que no se atreve a manifestar sus deseos, todos se sienten alterados, enardecidos, los periódicos fomentan la tormenta y la policía le ayuda deteniendo inocentes, que por los sufrimientos padecidos se convierten en revolucionarios; todas las mañanas las gentes se despiertan ansiosas de novedades, esperando un atentado más feroz que el anterior y que justifique sus presunciones. Las injusticias policiales enardecen los ánimos de los que no las sufrieron, no falta un exaltado que descarga su revolver en el pecho de un polizonte, las organizaciones obreras se revuelven y decretan huelgas, y las palabras revolución y bolcheviquismo infiltran en todas partes el espanto y la esperanza.”
Los siete locos
Temas
ayudas , gente , ayuda , organización , esperanza , tormenta , pecho , parte , mañana , policía , revolución , palabra , esperanza , huelga , deseo , gente , periódico , todas , inquietud , revolucionarios , anterior , espanto , presunción , sufrimiento , injusticia , atentado , revólver , novedad , obrero , policial , descarga , colectivo , falta , inocente , esperando , estado de ánimoRoberto Arlt 54
novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor arg… 1900–1942Citas similares

“Un Estado policial no sólo está habitado por policías.”

“No hay revolución sin revolucionarios. Los revolucionarios de todo el mundo somos hermanos.”

“No hay teoría revolucionaria sin práctica revolucionaria y viceversa”

Fuente: Cooke, de vuelta: el gran descartado de la historia argentina. Miguel Mazzeo. Ediciones La Rosa Blindada, 1999, pág. 44

“El deber de todo cristiano es ser revolucionario, y el del revolucionario hacer la revolución.”
Sin fuentes

Memorias: Flecha en el azul / La escritura invisible