Frases sobre estereotipo

Una colección de frases y citas sobre el tema del estereotipo, mujeres, mujer, veces.

Frases sobre estereotipo

José Baroja Foto
George Steiner Foto

“Los estereotipos son verdades cansadas.”

George Steiner (1929–2020) escritor estadounidense (1929-2020)
Katy Perry Foto
Axl Rose Foto
Marcel Proust Foto

“Las paradojas de hoy son los estereotipos de mañana.”

Marcel Proust (1871–1922) escritor francés

Original: «Les paradoxes d'aujord'hui sont les stéréptypes de demain».
Fuente: [Gaborit], Pascaline (en francés/inglés). Genre, temps sociaux et parentés, p. 10. Editions L'Harmattan, 2008. ISBN 9782296194830. https://books.google.es/books?hl=es&id=N7h-hTFXIroC&q=demain#v=snippet&q=demain&f=false En Google Books. Consultado el 13 de agosto de 2019.

Gioconda Belli Foto
Josebe Iturrioz Foto

“Los estereotipos están cada vez más acentuados: las chicas son cada vez más chicas y los chicos más chicos.”

Josebe Iturrioz (1978) Activista transfeminista vasca

Fuente: Entrevista El País https://elpais.com/diario/2009/04/14/paisvasco/1239738009_850215.html (14 de abril de 2009)

John Katzenbach Foto

“El estereotipo social que muestra a la persona ética como un ser aburrido, aguafiestas o mojigato es absurdo y carece de todo fundamento.”

Walter Riso (1951)

Pensar bien, sentirse bien: Nada justifica el sentimiento inútil

Marta Macho Stadler Foto
Primo Levi Foto
Yolanda Jubeto Ruiz Foto
Irantzu Varela Foto

“Como sociedad, hemos fracasado. Porque no hemos sido capaces de construir una crianza basada en la corresponsabilidad, que se libere de unos estereotipos sexistas y nocivos para unas y otros, que sólo pretenden mantener la posición de desigualdad de las mujeres y los privilegios de los hombres.”

Irantzu Varela (1974) periodista y política vasca

Fuente:20 minutos, 2013.
Fuente: Varela, Irantzu. «No tengo amigos padres». 23 de octubre de 2013. https://blogs.20minutos.es/mas-de-la-mitad/2013/10/23/no-tengo-amigos-padres/ 20 minutos. Consultado el 2 de julio de 2019.

Jeff Bridges Foto

“Lo que aprendí de aquella experiencia es que la industria ama los estereotipos. Mi padre hacía de buzo en la serie, y lo hacía tan bien que solo le ofrecían papeles similares durante años. Era frustrante para él. Era un actor muy versátil que procedía del teatro. Podía hacer de todo. Pero le cerraban las puertas. Por ese motivo siempre traté de no encasillarme y hacer cosas muy diferentes.”

Jeff Bridges (1949) actor estadounidense

Se refiere a su aparición a los 8 años en la serie de televisión que protagonizaba su padre.
Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20181006/452197714405/jeff-bridges-me-motiva-estar-vivo-y-el-misterio-de-la-actuacion.html Consultado el 15 de febrero de 2019.

Dilma Rousseff Foto
Marta Macho Stadler Foto

“Queremos promover y divulgar la investigación científica evitando los sesgos ideológicos y defendiendo la ciencia basada en la búsqueda de la verdad y la ética para demoler las arcaicas creencias del determinismo biológico que intentan justificar los nefastos estereotipos de género que aún hoy se imponen.”

Fuentes, Cerebro y perspectivas de género: mitos, realidades y mirada científica femenina de una jornada a pura ciencia y arte. https://www.infobae.com/salud/ciencia/2018/12/18/cerebro-y-perspectivas-de-genero-mitos-realidades-y-mirada-cientifica-femenina-de-una-jornada-a-pura-ciencia-y-arte/ Consultado el 26 de diciembre de 2018.

“Las neurociencias están de moda, pero a la vez en nombre de las neurociencias se dicen muchas cosas que son falsas; ya que muchas veces se utilizan los hallazgos neurocientíficos para justificar determinados estereotipos de géneros.”

Fuentes, Cerebro y perspectivas de género: mitos, realidades y mirada científica femenina de una jornada a pura ciencia y arte. https://www.infobae.com/salud/ciencia/2018/12/18/cerebro-y-perspectivas-de-genero-mitos-realidades-y-mirada-cientifica-femenina-de-una-jornada-a-pura-ciencia-y-arte/ Consultado el 26 de diciembre de 2018.

María Mendoza de Vives Foto

“Así, el tema dominante se centra en los padecimientos de la mujer dentro de un entorno de violencias, que la postran en la soledad, en el fracaso amoroso y en la desilusión vital. Curiosamente, buena parte de los personajes femeninos no responde al estereotipo establecido de la joven pura e inocente, que sucumbe a los peligros externos, sino, sin dejar de perder su papel de víctima, a la mujer que, conducida injustamente por su destino a cometer actos culpables, recibe su castigo.”

María Mendoza de Vives (1821–1894) escritora española

LOS DESTELLOS DE UNA ESCRITORA: MARÍA MENDOZA DE VIVES. Enrique Miralles. Universidad de Barcelona.
Fuente: LOS DESTELLOS DE UNA ESCRITORA: MARÍA MENDOZA DE VIVES. Enrique Miralles. Universidad de Barcelona.
Fuente: Notas sobre la obra de María Mendoza de Vives. LOS DESTELLOS DE UNA ESCRITORA: MARÍA MENDOZA DE VIVES. Enrique Miralles. Universidad de Barcelona.[ www.bibliotecamiralles.org/documentos/articulos6.doc]