Frases sobre intolerancia

Una colección de frases y citas sobre el tema del intolerancia, ser, puede, hombres.

Frases sobre intolerancia

Giacomo Casanova Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Nicolas Sarkozy Foto
Francisco Martín Moreno Foto
Nikita Jrushchov Foto
Jorge Majfud Foto
Paulo Coelho Foto
David Hume Foto
Gilbert Keith Chesterton Foto
Cristina Fernández de Kirchner Foto
Arturo Frondizi Foto
Eduardo Angeloz Foto
Jaime Balmes Foto

“No es tolerante quien no tolera la intolerancia.”

Jaime Balmes (1810–1848) filósofo y teólogo español

Citas por obras, Pensamiento sobre literatura: Filosofía, política y religión
Fuente: Página 282. https://books.google.es/books?id=OVJQAAAAcAAJ&pg=PA278&dq=No+es+f%C3%A1cil+opinar+contra+los+propios+intereses;+%C3%A9stos+arrastran+las+opiniones.+Balmes&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjVmayQ653gAhVD1hoKHXGACFkQ6AEIMjAC#v=onepage&q=No%20es%20tolerante%20quien%20no%20tolera%20la%20intolerancia&f=false

Juan Carlos de Borbón Foto

“Frente a quienes practican la intolerancia, quiero proclamar una vez más mi fe en la democracia y mi confianza en el pueblo vasco.”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

el 4 de febrero de 1981, en la Casa de Juntas de Guernica, respondiendo a la interrupción de su discurso efectuada por representantes de Herri Batasuna.
Citas de Juan Carlos I
Fuente: Palabra de Rey http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Incidente/palacio/elpepusocdmg/20071230elpdmgrep_9/Tes?print=1, separata del artículo Incidente en palacio, publicado en el diario El País el 30 de diciembre de 2007.

Primo Levi Foto
Santiago Carrillo Foto
Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Ricardo Balbín Foto

“La intolerancia absurda no ayuda a construir, destruye todo intento de emancipación.”

Ricardo Balbín (1904–1981) político argentino

Cierre de Campaña en el Teatro Astral, 20 de septiembre de 1973.

Pitágoras Foto

“Soy amigo de la verdad hasta el martirio; no soy apóstol de nada hasta la intolerancia.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Señor] (1997), p. 552.

“Creo que el superobjetivo de la película es la intolerancia. En lugar de ser una película sólo sobre los problemas de los gays, se trata de la intolerancia (…) La película defiende la reconciliación de todos los cubanos.”

Jorge Perugorría (1965) actor cubano

Original: «I think the super-objective of the film is intolerance. Rather than being a film only about the problems of gays, it is about intolerance (...) The film argues for the reconciliation of all Cubans.»
Fuente: Citado en Berenschot, Denis Jorge. Performing Cuba: (Re) writing Gender Identity and Exile Across Genres. Volumen 15 de Caribbean studies. Editorial Peter Lang, 2005. ISBN 978-082047-440-3. p. 113.
Fuente: Entrevista de Johanes Birringer al actor.

Carlos Monsiváis Foto

“Todo lo que es legítimo y legal debe ser tolerado y debe ser respetado. Y quienes no lo acepten son aquellos que están ejerciendo la intolerancia. Y, desde Voltaire, se sabe que no se puede ser tolerante con los intolerantes y para eso está la ley.”

Carlos Monsiváis (1939–2010) escritor y periodista mexicano

Fuente: Sesión de preguntas y respuestas en conferencia realizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas el 15 de marzo del 2002 [Desmesuradas]
Fuente: http://www.desmesuradas.com/2016/ecos-de-monsivais/

“Existen los muros de opresión
queriendo apresar la dignidad
muros de intolerancia y maldad
con la infame y cruel intención
de apagar el canto de un gorrión
con cadenas de ocre oscuridad
quieren cortar el derecho a soñar
en nombre de ominosa revolución
no valen fraude ni balas de lección
cuando hay amor por la libertad.”

Inspirado en la historia de la canción “Libre” de Nino Bravo, como un justo homenaje a los millones de venezolanos que hoy en terrible diáspora, escapan del infierno en que ha convertido a Venezuela el oprobioso régimen comunista.