Frases sobre palanca

Una colección de frases y citas sobre el tema del palanca, mundo, mundo, poder.

Frases sobre palanca

Lemony Snicket Foto
Steven D. Levitt Foto

“La gente no es «buena» ni «mala». Las personas son personas y responden a incentivos. Casi siempre pueden ser manipuladas —para bien o para mal— si se encuentran las palancas adecuadas.”

SuperFreakonomics: Enfriamiento global, prostitutas patrioticas y por que los terroristas suicidas deberian contratar un seguro de vida (Vintage Espanol)

Julio Cortázar Foto
Miguel de Unamuno Foto

“Salamanca, Salamanca, renaciente maravilla, académica palanca de mi visión de Castilla.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

[Sin fuentes] *«Salvadnos jóvenes, verdaderos jóvenes, los que no mancháis las páginas de vuestros libros de estudio ni con sangre ni con bilis. Salvadnos por España, por la España de Dios, por Dios, por el Dios de España, por la Suprema Palabra creadora y conservadora».
Fuente: http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=61 Discurso de Miguel de Unamuno en la apertura del curso académico de la Universidad de Salamanca el 30 de septiembre de 1934.

Friedrich Nietzsche Foto
Adolfo Suárez Foto
Javier Sicilia Foto

“Es fácil hacer corresponder a cada sociedad distintos tipos de máquinas, no porque las máquinas sean determinantes sino porque expresan las formas sociales capaces de crearlas y utilizarlas. Las viejas sociedades de soberanía manejaban máquinas simples, palancas, poleas, relojes; pero las sociedades disciplinarias recientes se equipaban con máquinas energéticas, con el peligro pasivo de la entropía y el peligro activo del sabotaje; las sociedades de control operan sobre máquinas de tercer tipo, máquinas informáticas y ordenadores cuyo peligro pasivo es el ruido y el activo la piratería o la introducción de virus. Es una evolución tecnológica pero, más profundamente aún, una mutación del capitalismo. Una mutación ya bien conocida, que puede resumirse así: el capitalismo del siglo XIX es de concentración, para la producción, y de propiedad. Erige pues la fábrica en lugar de encierro, siendo el capitalista el dueño de los medios de producción, pero también eventualmente propietario de otros lugares concebidos por analogía (la casa familiar del obrero, la escuela). En cuanto al mercado, es conquistado ya por especialización, ya por colonización, ya por baja de los costos de producción. Pero, en la situación actual, el capitalismo ya no se basa en la producción, que relega frecuentemente a la periferia del tercer mundo, incluso bajo las formas complejas del textil, la metalurgia o el petróleo. Es un capitalismo de superproducción. Ya no compra materias primas y vende productos terminados: compra productos terminados o monta piezas. Lo que quiere vender son servicios, y lo que quiere comprar son acciones. Ya no es un capitalismo para la producción, sino para el producto, es decir para la venta y para el mercado.”

Gilles Deleuze (1925–1995) filósofo francés
Evaristo Páramos Foto

“Banqueros, unos ladrones sin palanca y de día.”

Evaristo Páramos (1960) cantante español

Fuente: Extraída de la canción « Delincuencia http://www.youtube.com/watch?v=TYt4RGMlq4w».

Stephen King Foto
Jacques Lafaye Foto

“Quetzalcóatl-santo Tomás sería una de las más poderosas palancas de que dispondrían los criollos para inclinar a Nueva España hacia el separatismo, prosiguiendo con el glorioso pasado del Anáhuac.”

Jacques Lafaye (1930) historiador francés

Quetzalcóatl y Guadalupe. La formación de la conciencia nacional en México. Abismo de conceptos. Identidad, nación, mexicano

Irvine Welsh Foto
Gillian Flynn Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Emilia Pardo Bazán Foto
Daniel Handler Foto