Frases sobre penal

Una colección de frases y citas sobre el tema del penal, ser, código, fe.

Frases sobre penal

Subcomandante Marcos Foto

“Debo empezar por unas disculpas ("mal comienzo", decía mi abuela).

¿De qué tenemos que pedir perdón? ¿De qué nos van a perdonar? ¿De no morirnos de hambre? ¿De no callarnos en nuestra miseria? ¿De no haber aceptado humildemente la gigantesca carga histórica de desprecio y abandono? ¿De habernos levantado en armas cuando encontramos todos los otros caminos cerrados? ¿De no habernos atenido al Código Penal de Chiapas, el más absurdo y represivo del que se tenga memoria? ¿De haber demostrado al resto del país y al mundo entero que la dignidad humana vive aún y está en sus habitantes más empobrecidos? ¿De habernos preparado bien y a conciencia antes de iniciar? ¿De haber llevado fusiles al combate, en lugar de arcos y flechas? ¿De haber aprendido a pelear antes de hacerlo? ¿De ser mexicanos todos? ¿De ser mayoritariamente indígenas? ¿De llamar al pueblo mexicano todo a luchar de todas las formas posibles, por lo que les pertenece? ¿De luchar por libertad, democracia y justicia? ¿De no seguir los patrones de las guerrillas anteriores? ¿De no rendirnos? ¿De no vendernos? ¿De no traicionarnos? ¿Quién tiene que pedir perdón y quién puede otorgarlo? ¿Los que, durante años y años, se sentaron ante una mesa llena y se saciaron mientras con nosotros se sentaba la muerte, tan cotidiana, tan nuestra que acabamos por dejar de tenerle miedo? ¿Los que nos llenaron las bolsas y el alma de declaraciones y promesas? ¿Los muertos, nuestros muertos, tan mortalmente muertos de muerte "natural", es decir, de sarampión, tosferina, dengue, cólera, tifoidea, mononucleosis, tétanos, pulmonía, paludismo y otras lindezas gastrointestinales y pulmonares? ¿Nuestros muertos, tan mayoritariamente muertos, tan democráticamente muertos de pena porque nadie hacía nada, porque todos los muertos, nuestros muertos, se iban así nomás, sin que nadie llevara la cuenta, sin que nadie dijera, por fin, el "¡YA BASTA!", que devolviera a esas muertes su sentido, sin que nadie pidiera a los muertos de siempre, nuestros muertos, que regresaran a morir otra vez pero ahora para vivir? ¿Los que nos negaron el derecho y don de nuestras gentes de gobernar y gobernarnos? ¿Los que negaron el respeto a nuestra costumbre, a nuestro color, a nuestra lengua? ¿Los que nos tratan como extranjeros en nuestra propia tierra y nos piden papeles y obediencia a una ley cuya existencia y justeza ignoramos? ¿Los que nos torturaron, apresaron, asesinaron y desaparecieron por el grave "delito" de querer un pedazo de tierra, no un pedazo grande, no un pedazo chico, sólo un pedazo al que se le pudiera sacar algo para completar el estómago?

¿Quién tiene que pedir perdón y quién puede otorgarlo?

¿El presidente de la república? ¿Los secretarios de estado? ¿Los senadores? ¿Los diputados? ¿Los gobernadores? ¿Los presidentes municipales? ¿Los policías? ¿El ejército federal? ¿Los grandes señores de la banca, la industria, el comercio y la tierra? ¿Los partidos políticos? ¿Los intelectuales? ¿Galio y Nexos? ¿Los medios de comunicación? ¿Los estudiantes? ¿Los maestros? ¿Los colonos? ¿Los obreros? ¿Los campesinos? ¿Los indígenas? ¿Los muertos de muerte inútil?

¿Quién tiene que pedir perdón y quién puede otorgarlo?”

Subcomandante Marcos (1957) ideólogo del EZLN
Orestes Omar Corbatta Foto
Elisa Carrió Foto
Galvão Bueno Foto

“Quien pierde en la tanda de penales, al día siguiente las gana.”

Galvão Bueno (1950)

Después de la final de la final de la Copa Mundial 2006 - Italia vs Francia -. Mediante el análisis del tiempo y fracasos de Italia en los penaltis en el mundo
Fuente:. Rede Globo, 09 de julio de 2006

Walt Whitman Foto
Giacomo Casanova Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
Francisco Camps Foto

“Usted se ha acogido a lo único que les queda, el Código Penal, yo me acojo a la señera y a mis conciudadanos para seguir trabajando por el futuro de esta tierra.”

Francisco Camps (1962) político español

Fuente: Levante-EMV http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2010/05/27/camps-dice-sufre-envite-injusto-aparato/709145.html (27/5/2010)

James Gilligan Foto

“La manera más efectiva de convertir una persona no violenta en violenta es enviándola a prisión. La justicia criminal y los sistemas penales han estado operando bajo un error enorme, a saber, la creencia de que el castigo disuadirá, prevendrá o inhibirá la violencia, cuando en realidad es el estimulante más potente de violencia que hemos descubierto”

Preventing Violence (2001), conferencia "Patología social" 50:18-50:41 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=50m18s
The most effective way to turn a nonviolent person into a violent one is to send him to prison. The criminal justice and penal systems have been operating under a huge mistake; namely, the belief that punishment will deter, prevent or inhibit violence when in fact it is the most powerful stimulant of violence we have yet discovered

Juan Román Riquelme Foto

“No he matado a nadie sólo erré un penal.”

Juan Román Riquelme (1978) ex futbolista argentino

Fuente: http://www.elgrafico.com.ar/2011/11/10/C-3906-15-anos-de-magia.php

Pedro Carcuro Foto
Pedro Carcuro Foto
Nilda Garré Foto
Christopher Hitchens Foto

“La única posibilidad de entendimiento con ETA es por vía penal, o metiendo los tanques si se tienen, como en Chechenia.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Gea, J. C. Bueno: «Con ETA sólo cabe la vía penal o meter los tanques. Publicado en el periódico La Nueva España. el 25 de enero de 2000 (edición Asturias), página 11. http://www.fgbueno.es/hem/2000a25a.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

Isadora Duncan Foto
Alberto Jiménez Ure Foto