Frases de André Breton
página 2

André Breton fue un escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento.[1]​ Wikipedia  

✵ 19. febrero 1896 – 28. septiembre 1966
André Breton Foto
André Breton: 103   frases 12   Me gusta

Frases célebres de André Breton

André Breton Frases y Citas

“Vivir y dejar vivir son soluciones imaginarias. La existencia está en otra parte.”

Citas en Los manifiestos del surrealismo
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 577.

“Las mujeres creen inocente todo aquello a lo que se atreven.”

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 488.
Fuente: Historias de amor de la historia de Francia

“Quiero que la gente se calle tan pronto deje de sentir”

Manifestoes of Surrealism

“(…) Sí, por las tardes, hacia las siete, le gusta encontrarse en un vagón de segunda mano del metro. La mayoría de los pasajeros son personas que regresan de sus trabajos. Se sienta entre ellos, trata de sorprender en sus caras el motivo de sus preocupaciones. Naturalmente, están pensando en lo que acaban de abandonar hasta mañana, sólo hasta mañana, y también en lo que les espera esta noche, lo cual les alegra o les preocupa aún más. Nadja se queda mirando fijamente algo definido: «Hay buenas personas». Más alterado de lo que quisiera mostrarme, ahora sí me enojo: «Pues no. Además tampoco se trata de eso. El hecho de que soporten el trabajo, con o sin las demás miserias, impide que esas personas sean interesantes. Si la rebeldía no es lo más fuerte que sienten, ¿cómo podrían aumentar su dignidad sólo con eso? En esos momentos, por lo demás, usted les ve; ellos ni siquiera la ven a usted. Por lo que a mí se refiere, yo odio, con todas mis fuerzas, esa esclavitud que pretenden que considere encomiable. Compadezco al hombre por estar condenado a ella, porque por lo general no puede evitarla, pero si me pongo de su parte no es por la dureza de su condena, es y no podría ser más que por la energía de su protesta. Yo sé que en el horno de la fábrica, o delante de esas máquinas inexorables que durante todo el día imponen la repetición del mismo gesto, con intervalos de algunos segundos, o en cualquier otro lugar bajo las órdenes más inaceptables, o en una celda, o ante un pelotón de ejecución, todavía puede uno sentirse libre, pero no es el martirio que se padece lo que crea esa libertad. Admito que esa libertad sea un perpetuo librarse de las cadenas: será preciso, por añadidura, para que ese desencadenarse sea posible, constantemente posible, que las cadenas no nos aplasten, como les ocurre a muchos de los que usted me habla. Pero también es, y quizá mucho más desde el punto de vista humano, la mayor o menor pero, en cualquier caso, la maravillosa sucesión de pasos que le es dado al hombre hacer sin cadenas. Esos pasos, ¿les considera usted capaces de darlos? ¿Tienen tiempo de darlos, al menos? ¿Tienen el valor de darlos? Buenas personas, decía usted, sí, tan buenas como las que se dejaron matar en la guerra, ¿verdad? Digamos claro lo que son los héroes: un montón de desgraciados y algunos pobres imbéciles. Para mí, debo confesarlo, esos pasos lo son todo. Hacia dónde se encaminan, ésa es la verdadera pregunta. De algún modo, acabarán trazando un camino y, en ese camino, ¿quién sabe si no surgirá la manera de quitar las cadenas o de ayudar a desencadenarse a los que se han quedado en el camino? Sólo entonces será conveniente detenerse un poco, sin que ello suponga desandar lo andado». (Bastante a las claras se ve lo que puedo decir al respecto, sobre todo a poco que decida tratarlo de manera concreta.) Nadja me escucha y no intenta contradecirme. Tal vez lo último que ella haya querido hacer sea la apología del trabajo.”

Nadja

“No hay que cargar nuestros pensamientos con el peso de nuestros zapatos.”

Fuente: Manso Coronado, Francisco J. Diccionario enciclopédico de estrategia empresarial. Edición ilustrada. Ediciones Díaz de Santos, 2003. ISBN 9788479785659. p. 160.

“Prohibido prohibir.”

Consigna popularizada durante el mayo del 68 en Francia, atribuida a Bretón.
Fuente: Hernández Millán, Abelardo: 1968: prohibido prohibir: a 40 años del movimiento estudiantil popular (2008) https://books.google.es/books?id=mMUUSQAACAAJ&dq=prohibido+prohibir&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi70vP9lf_hAhWNAGMBHfATBLAQ6AEILTAB

“¿Qué es la riqueza? Nada, si no se gasta; nada, si se malgasta.”

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 247.

“Querida imaginación, lo que me gusta sobre todo de ti es que no perdonas.”

Citas en Los manifiestos del surrealismo
Fuente: Los manifiestos del surrealismo.
Fuente: Los manifiestos del surrealismo. Antología (1913-1966). La Creación literaria. André Bretón. Traducido por Tomás Segovia. Colaborador Marguerite Bonnet. Editorial Siglo XXI, 1979. ISBN 9789682301490. Página 38. https://books.google.es/books?id=ds1cARB2ne8C&pg=PA38&dq=Querida+imaginaci%C3%B3n,+lo+que+amo+sobre+todo+en+ti+es+que+no+perdonas.+Andr%C3%A9+Bret%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjlj7_Y7aLgAhXu0eAKHbKWBFsQ6AEIOTAD#v=onepage&q=Querida%20imaginaci%C3%B3n%2C%20lo%20que%20amo%20sobre%20todo%20en%20ti%20es%20que%20no%20perdonas.%20Andr%C3%A9%20Bret%C3%B3n&f=false

“Toda idea que triunfa marcha hacia su perdición.”

Variante: Toda idea que triunfa marcha hacia su perdición.
Fuente: Señor, Luis (editor). Diccionario de citas. Editorial Espasa Calpe, 2005. ISBN 8423992543, p. 307.

“De nada vale estar vivo si hay que trabajar.”

Citas en Los manifiestos del surrealismo
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 186.

“Habrá aún asambleas en las plazas públicas y movimientos en los que no teníais pensado intervenir.”

Citas en Los manifiestos del surrealismo
Fuente: Los manifiestos del surrealismo. Colección Ensayos. André Breton. Traducido por Aldo Pellegrini. Editorial Nueva Visión, 1965. Página 33.

“Menos aún amarse sin oponerse a todo lo que no es amor”

Manifestoes of Surrealism

“La belleza será convulsiva o no será.”

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 50.
Fuente: Nadja

André Breton: Frases en inglés

“There are fairy stories to be written for adults. Stories that are still in a green state.”

André Breton libro Manifestoes of Surrealism

Fuente: Manifestoes of Surrealism

“Eyes exist in the savage state.”

L'œil existe à l'état sauvage.
Le Surréalisme et la Peinture, (1926) Andre Breton

“Oneiric values have definitely won out over the others, and I maintain that anyone who still refuses to see, for instance, a horse galloping on a tomato, must be an idiot. A tomato is also a child's balloon - Surrealism, again, having suppressed the word "like."”

https://books.google.co.uk/books?id=baKRHNX7eo0C&pg=PA43#v=onepage&q&f=false
from: Point du Jour (Break of Day; 1934)
Breton's quote is often misquoted as The man who can't visualize a horse galloping on a tomato is an idiot.
after 1930

“I was asked to make a report on the Italian situation to this special committee of the 'gas cell', which made it clear to me that I was to stick to the statistical facts (steel production etc.) and above all not to get involved with ideology. I couldn't do it.”

Quote of André Breton, from his Second Manifesto of Surrealism 1930; as quoted in Manifestos of Surrealism, trans. by Richard Seaver and Helen Lane; Ann Arbor 1972, p. 143
Breton was unable to join a worker's cell in Paris as part of his induction into the French Communist Party, as he admitted in 1929
1920's

“It is not the fear of madness which will oblige us to leave the flag of imagination furled.”

Le Manifeste du Surréalisme, Andre Breton (Manifesto of Surrealism; 1924)

“Under his [ Marc Chagall ] sole impulse metaphor made its triumphal entry into modern painting.”

Quote in Chagall – a biography, Jackie Wullschlagger, Knopf, Publisher, New York 2008, text from inside-cover
after 1930

“[T]his cancer of the mind which consists of thinking all too sadly that certain things 'are' while others, which well might be, 'are not.”

Quote from Deuxième Manifeste du Surréalisme, Andre Breton (Second Manifesto of Surrealism; 1930)
1920's

Autores similares

Guillaume Apollinaire Foto
Guillaume Apollinaire 4
escritor francés
Octavio Paz Foto
Octavio Paz 161
poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano
Jacques Prevért Foto
Jacques Prevért 6
Poeta, actor y guionista francés
Marcel Proust Foto
Marcel Proust 40
escritor francés
Gibran Jalil Gibran Foto
Gibran Jalil Gibran 48
poeta libanés
Ezra Pound Foto
Ezra Pound 25
poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense
Paul Claudel Foto
Paul Claudel 6
diplomático, poeta y dramaturgo francés
Albert Camus Foto
Albert Camus 95
escritor francés
André Gide Foto
André Gide 23
escritor francés